Dos millones de platos servidos a través de la Campaña “Alimenta Una Vida”

Dos millones de platos servidos a través  de la Campaña “Alimenta Una Vida”

La Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO) y el Banco de Alimentos Panamá (BAP) desarrollan desde hace dos meses aproximadamente la campaña Alimenta Una Vida, la cual ha beneficiado a 30,054 personas, través de 156 organizaciones sin fines de lucro. Se han  recaudado 1.6 millones de dólares, donando más de 663 mil kilos de alimentos, lo que se traduce en 2 millones de platos servidos.

“A la fecha 156 organizaciones sin fines de lucro se han visto beneficiadas de la campaña Alimento Solidario, campaña, gracias al apoyo de personas individuales a través de donaciones en las cuentas del banco y de empresas comprometidas,  sin ellas no habría sido posible la entrega en todo el país”, asegura Ana Isabel Méndez, Gerente General de Banco de Alimentos Panamá y miembro de la junta directiva de CAPADESO.

Esta campaña que inició desde marzo de 2020, en una primera etapa bajo el nombre de Alimento Solidario, tuvo su fundamento en una realidad que golpea a nuestro país, nos comenta Méndez “donde el 19% de la población nacional o 789,181 panameños vivían ya en pobreza multidimensional antes de la crisis sanitaria originada por el Covid-19 y ante la preocupación de la necesidad alimentaria que se generaría en estos momentos de dificultad”. 

Las familias beneficiadas se encuentran en los más reconditos lugares.

Apoyo a Fundaciones

Cabe mencionar, que todas estas organizaciones que reciben alimentos son de reconocida trayectoria, las cuales, gracias al aporte que puedas dar, podrán continuar su misión de atender y cuidar a sus beneficiarios.

Para Eric Rodríguez, director de la Fundación Casa Hogar El Buen Samaritano, la relación con el Banco de Alimentos siempre ha sido cordial, “Desde antes  de la Fundación, fueron colaboradores del Banco de Alimento y a partir de ahí hemos utilizado los servicios de ellos. Las veces que se ha necesitado para algún proyecto especial, ellos han colaborado apoyando a los comedores populares. En este momento, el Banco de Alimentos, con apoyo de La Fundación sus Buenos Vecino y CAPADESO están distribuyendo alimentos a las fundaciones y a los albergues, y de eso cada mes nos están dando como 100 cajas de alimentos, que lo estamos utilizando con la población externa”. Además, enfatizó que la fundación requiere mucho voluntario.

Algunas organizaciones como la Fundación REMAR también reciben las donaciones del Banco de Alimentos.

El objetivo de la campaña es proveer y asegurar los alimentos, de manera mensual, a cerca de 30 mil beneficiarios, a través de las más de 156 organizaciones sin fines de lucro, que ya venían atendiéndolos desde antes de la pandemia. Algunas de las fundaciones que han recibido apoyo a la fecha son: Remar, Aldeas SOS, Clamor del Barrio, Casa Hogar El Buen Samaritano, Belén, Casa de Pan, entre otras. 

El Amor se expresa en lo que se da, pero también en saber recibir.

GENEROSIDAD

Se invita a todos los panameños a sumarse a esta causa haciendo donaciones a través de la cuenta corriente del Banco General 03-43-01-118389-0 a nombre de la Fundación Banco de Alimentos Panamá, de yappy en @BancoDeAlimentosPanama o con tarjeta de crédito en www.bancodealimentospanama.com.

VOLUNTARIOS

Los voluntarios son el motor del BAP. Ellos ayudan a pesar, revisar, clasificar y empacar todos los productos que reciben de los donantes.

Se necesitan voluntarios que apoyen en esta labor, cumpliendo con todas las medidas de prevención requeridas. Para ser parte de esta iniciativa, pueden ingresar a la página web del banco www.bancodealimentospanama.com o registrarse a través de la plataforma www.ponteenalgo.com, nuestros aliados en este esfuerzo.

Dios bendice al dador alegre.