Asumieron el reto, compartieron y crecieron

Asumieron el reto, compartieron y crecieron

Marianne Colmenárez 

Gritos de emoción y alegría se escucharon en los hogares de los tres ganadores del Reto Culinario “Compartir para crecer”, cuando Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, anunció el pasado domingo en la misa televisada, los nombres, nacionalidades y platos típicos de los ganadores.

La joven migrante salvadoreña, Sara Guerrero, resultó ser la ganadora de 300 balboas entregados por la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Panamá, quienes promovieron desde la cuenta de Instagram @hogarluisa este reto que invitaba a migrantes radicados en Panamá a participar.

AGRADECIDA. Con el premio ayudará a sus padres y abuelos.

Los participantes solo tenían que grabar en un video preparando un plato típico de su país de origen, y decir qué plato panameño les agradaba.    

“Me sorprendió bastante escuchar mi nombre, no me esperaba ganar y menos quedar en primer lugar. Esto me demostró que los salvadoreños estamos unidos independientemente de donde estemos”, manifestó la feliz ganadora, quien compartió su receta de las empanadas de plátano salvadoreñas.

El Salvador, Colombia, Venezuela, Cuba, México, Nicaragua, Honduras e Italia presentaron su gastronomía.

Jorge Ayala, secretario ejecutivo de la PMH y director del Hogar Luisa, explica que los ganadores se eligieron luego de revisar exhaustivamente los likes de los 31 participantes, para contar como válidos aquellos que siguieran la cuenta @hogarluisa.

SUPERVISIÓN. Jorge Ayala, director del Hogar Luisa, atento a la evaluación.

Milena Carrasquel, de Caracas – Venezuela, resultó ser la ganadora del segundo lugar, llevando para su hogar 200 balboas. “Preparé un Asado Negro, una comida venezolana que se originó en la época de la colonia. También compartí en el video, que el plato panameño que más me agrada es el Arroz con Pollo”, expresó.

COMITÉ SELECCIONDOR. Conformado por migrantes de diferentes nacionalidades.

El tercer lugar se otorgó al venezolano Álvaro Aponte, quien participó con su video preparando Bagre en Coco, plato típico del estado Zulia. “Esta iniciativa ha incentivado la unión de muchas personas que compartimos nuestras costumbres, además que han brindado una mano amiga, en este momento tan difícil”, dijo.