, ,

Llamados a ser portavoces de esperanza

Llamados a ser portavoces de esperanza

Profesionales de la comunicación se preparan para un encuentro único con el Papa Francisco, reflexionando sobre el rol crucial de la esperanza en su labor diaria.

 

Marianne Colmenárez

La LIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales y el Jubileo de los Comunicadores Sociales, convocados por el Santo Padre, se celebran en un contexto de reflexión y renovación para los profesionales de la comunicación, quienes viven un momento de gracia dentro del Jubileo 2025, que reúne a diversas comunidades de la Iglesia católica cada 25 años.

Hoy, miles de periodistas, locutores, creativos y expertos en comunicación han dado inicio al Jubileo en la Basílica de San Juan de Letrán, con una misa presidida por el cardenal Baldo Reina, vicario general del Papa para la diócesis de Roma.

 

La celebración, con motivo de la fiesta de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, marcó el comienzo de un evento que destaca la esperanza, especialmente en tiempos de desinformación y polarización.

 

El Papa Francisco, en su mensaje para esta jornada, hizo un llamado a los comunicadores a «desarmar» la comunicación, instando a purificarla de agresividad y enfrentamientos, a ser portadores de esperanza. Aseguró que la esperanza cristiana no es una simple opción, sino una necesidad imperiosa que debe reflejarse en el trabajo comunicacional, particularmente en medio de un mundo que muchas veces busca dividir y enfrentar a los pueblos.

 

El Jubileo invita a los comunicadores a ser «peregrinos de esperanza», como lo señala el lema de este evento.

 

Más que un evento aislado, el Jubileo es un llamado a los profesionales de los medios de comunicación a unirse en la misión de difundir esperanza, empatía y fraternidad, siguiendo el ejemplo de Cristo, el mayor comunicador de todos los tiempos.

El Santo Padre resaltó que los comunicadores deben ser “compañeros de camino”.

Durante estos días, los participantes del Jubileo están siendo llamados a reencontrarse con su misión a través de la oración, la reflexión y el encuentro con el Papa.

Este sábado 25 de enero, la peregrinación continuará con un acto significativo: la visita a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, seguida de una audiencia con el Papa en el Aula Pablo VI.

El Jubileo es una ocasión para que los comunicadores se unan a la Iglesia en un acto de fe, esperanza y compromiso con un futuro mejor, donde la comunicación sea un puente de unidad, respeto y transformación en la sociedad.

 

Mensaje completo: 

LIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 2025 – Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones (cf. 1P 3,15-16) | Francisco