Skip to content
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Panorama Católico
  • Iniciokeyboard_arrow_down
  • Actualidadkeyboard_arrow_down
  • Comunidadkeyboard_arrow_down
    • Familiakeyboard_arrow_down
    • Jóveneskeyboard_arrow_down
    • Parejaskeyboard_arrow_down
    • La voz del pastorkeyboard_arrow_down
  • Diócesiskeyboard_arrow_down
    • Chitrékeyboard_arrow_down
    • Colón – Kuna Yalakeyboard_arrow_down
    • Davidkeyboard_arrow_down
    • Panamákeyboard_arrow_down
    • Penonomékeyboard_arrow_down
    • Prelatura de Bocas del Torokeyboard_arrow_down
    • Santiagokeyboard_arrow_down
    • Vicariato Apostólico del Dariénkeyboard_arrow_down
  • Espiritualidadkeyboard_arrow_down
    • Catequesiskeyboard_arrow_down
    • Curso Bíblicokeyboard_arrow_down
    • Dirección Espiritualkeyboard_arrow_down
    • Formaciónkeyboard_arrow_down
    • Clerokeyboard_arrow_down
    • Laicoskeyboard_arrow_down
  • Variedadkeyboard_arrow_down
    • Artekeyboard_arrow_down
    • Culturakeyboard_arrow_down
    • Cinekeyboard_arrow_down
  • Noticiaskeyboard_arrow_down
    • Reportajeskeyboard_arrow_down
  • APMediakeyboard_arrow_down
Inicio, Notas

Arzobispo Ulloa Mendieta reitera llamado a la sensatez y al diálogo

By Panorama Catolico julio 3, 2025 diálogo Monseñor Ulloa Panamá
Arzobispo Ulloa Mendieta reitera llamado a la sensatez y al diálogo

Para el cristiano, el arma más poderosa es la oración. Oren todos los fieles intensamente ante Nuestro Señor por Panamá.

 

Por Redacción

Ante la creciente tensión social, la incertidumbre política y el deterioro institucional que afectan al país, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, reiteró con firmeza su llamado a la “sensatez, la cordura y al diálogo responsable” como única vía legítima y verdaderamente humana para encarar la crisis que atraviesa la nación.

Monseñor Ulloa Mendieta advirtió que Panamá se encuentra en una encrucijada: “o permitirnos que la confrontación nos desborde y nos divida aún más, o apostamos, como país, “al eco de un pueblo que clama por cambios profundos”; pero subrayó que “también deben ser el punto de partida para una trasformación basada en la dignidad humana, el respeto mutuo y la responsabilidad compartida”.

 

«Que Panamá vuelva a reconocerse como una sola nación plural, pero unida; herida pero dispuesta a sanar».

 

El arzobispo  dirigió un llamado específico a los distintos sectores sociales. “A los educadores, trabajadores, productores, jóvenes, comunidades indígenas y movimientos sociales les pedimos que no dejen de luchar por la justicia, pero que lo hagan con respeto, con inteligencia colectiva y con la mirada puesta en el bien común”.

“Panamá no se construye desde el odio ni desde el miedo, sino desde la unidad, la verdad, la justicia social y la participación activa”, recalcó, tras afirmar que “el encuentro, el escucharse y el diálogo no son una utopía en medio de la crisis: son una urgencia moral y una necesidad histórica”.

Frente a quienes optan por la indiferencia y la confrontación, monseñor Ulloa Mendieta alertó que “cerrar las puertas a la escucha equivale a prolongar el sufrimiento y profundizar las heridas de la nación”. Y Añadió: “Precisamente, cuando más se agudizan los conflictos, es cuando más se necesita valentía para escucharse, dignidad para respetarse y humildad para construir en conjunto. La violencia jamás será camino legítimo hacia la justicia”, destacó, e hizo

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Written by Panorama Catolico
adminpanorama

Navegación de entradas

Prev postMadres Maestras refuerzan su rol en la formación
Next postRepresentante del Papa en Panamá llama con firmeza a la unidad nacional

En vivo desde el Vaticano

Portada 29 de junio de 2025.

Eventos

Especial – Papa Francisco

Videos
  • Transmisión Especial  - 3 de Julio

    Transmisión Especial - 3 de Julio

  • Transmisión Especial: Misa De Los 54 Años De La Desaparición De P. Jesús Héctor Gallego

    Transmisión Especial: Misa De Los 54 Años De La Desaparición De P. Jesús Héctor Gallego

Ver Más Videos >>
RSS Notas del Vaticano
2025 (c) Panorama Católico.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube