Durante días previos al inicio de la Pre Jornada, a la diócesis de Colón comenzaron a llegar los peregrinos. Panorama Católico tuvo acceso a tres de ellos, que servirán como voluntarios, y aquí contamos un poco de sus historias.
– Jorge Luis Razo, tiene 25 años y reside en la Ciudad de México. Entre sus expectativas para la Jornada Mundial de la Juventud 2019 está el tener un encuentro con Dios y encontrarlo en los panameños y en los jóvenes de todo el mundo que acudirán a este magno evento.
Razo pertenece a la espiritualidad de la Cruz, fundada por Concepción Cabrera de Arminda, próxima beata de la iglesia mexicana, y hoy trabaja activamente en el apostolado dentro de la comunidad de laicos Yahad.
– Santiago Durán Castro, tiene 27 años de edad, es estudiante en el Seminario Nuestra Señora de Los Ángeles; cursa el segundo año de teología. Nació en San José, Costa Rica, y siente que el lema de esta JMJ lo invita a ser obediente, sumiso y a orar como María.
– Ligia Matamoros, la cercanía de este encuentro en Panamá con su tierra natal Costa Rica, la inspiró a participar como voluntaria, ella con sus 31 años de edad ha trabajado con la pastoral juvenil de Costa Rica desde hace muchos años. “Desde mi experiencia espero brindar toda la ayuda posible a los peregrinos de otros países”,dijo.
En la diócesis de colón Kuna Yala, cientos de familias han dado acogida a los peregrinos y voluntarios que han llegado para la prejornada, ente ellos, la familia Antioco en Santa Rosa, y la familia Becerra-Peralta que recibieron a 7 chicas de Chile.