Los primeros peregrinos en llegar a esta diócesis fueron 61 representantes de Guatemala, con destino a la parroquia San Martín en Penonomé; 103 de Polonia a la parroquia Santiago Apostól, de Río Hato; y la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de la Pintada recibió 92 peregrinos de Guatemala.
Los polacos celebraron junto a la comunidad de El Retiro de Antón, la fiesta patronal de Santa Inés, en la Iglesia Santiago Apóstol de Río Hato, en una eucaristía oficiada por el padre polaco Brodowsky Presemystau.
Una vez finalizada la eucaristía, las familias de acogida, la comunidad y los peregrinos compartieron comidas tradicionales como sancocho, bollo con carne y raspados.
La señora Lilia Rosa Gálvez de Ortiz, feligrés de Río Grande de Penonomé, manifestó estar muy emocionada luego de recibir a Marcia Molina y María De La Cruz, de Guatemala.
Tras el recuerdo de su esposo fallecido en julio y el de su hijo en noviembre del año pasado la señora Lilia quiso ser parte de esta jornada y acudió a recibir a sus peregrinas, diciendo que éste era el sueño de su esposo desde el inicio.
La parroquia de San Martín, celebró la eucaristía en la comunidad de Ciruelito en conjunto con los peregrinos presentes, además se realizó un intercambio gastronómico que culminó con un acto cultural.
La delegación de peregrinos de esta parroquia, visitó a los enfermos de la comunidad de Las Guabas y luego participó en una molienda de caña.
Peregrinos verán eclipse lunar
Durante los días en las diócesis los peregrinos podrán observar desde cualquier punto de la geografía nacional panameña, un evento astronómico, como lo es el eclipse total de Luna.
Rodney Delgado, Astrónomo y Director del Observatorio Astronómico de Panamá, dijo que el eclipse inicia a las 9:36 de la noche este 20 de enero. La luna empezará a ponerse color roja a las 11:41 minutos de la noche, el máximo del eclipse es a las 12:12 minutos de la madrugada del día 21 de enero y terminando a las 2:48 de la madrugada.
Delgado, comentó que en un eclipse total de Luna, sucede una alineación, Sol, Tierra y su satélite natural (Luna); es decir la Tierra le tapa la luz a la Luna.