Moradores de las comunidades de la cuenca del Río Indio no están dispuestos a ceder sus tierras, para la creación de los embalses, que pretende desarrollar la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para las operaciones de la vía acuática.
La Coordinadora Campesina por la Vida advierte, que desde hace dos años se han estado realizando estudios en sus tierras, pero no es hasta ahora que se ha informado del proyecto, con el cual se estarían afectando más de 70 comunidades que están cerca de la cuenca. Miles de familias que por muchos años han cultivado y trabajado aquellas tierras, ahora tendrían que salir y ser reubicados, lo que ha causado malestar y confusión.
Los campesinos no quieren una mesa de negociación con la ACP, sino un diálogo a nivel nacional. La Coordinadora Campesina por la Vida cuenta con los técnicos que lo ayudarán en las negociaciones.
La Iglesia Católica a través de la Comisión de Justicia y Paz acompaña a los campesinos.