, ,

Celebran la fe, la vocación y apertura del seminario mayor como lugar jubilar

Celebran la fe, la vocación y apertura del seminario mayor como lugar jubilar

En esta jornada, tres seminaristas dieron importantes pasos en su camino vocacional al recibir el lectorado, el acolitado y la candidatura.

 

Por Karla Díaz

En un ambiente de devoción y alegría, el Seminario Mayor San José se convirtió oficialmente en lugar jubilar, en el marco de la solemnidad de San José Obrero, patrono de esta casa de estudios y del clero. 

La ceremonia comenzó con el rito de apertura de la Puerta Jubilar, seguida de una procesión solemne y la celebración de la Sagrada Eucaristía. 

“Nos hemos reunido a las puertas de la institución más importante de la Iglesia, el seminario Mayor San José,  este lugar que forma a los futuros pastores de nuestro pueblo, y que este año, además, celebra su 55 aniversario de fundación para hacer vida el don de la vocación”, dijo monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá.

Durante la celebración, los seminaristas, acompañados por sacerdotes, fieles, laicos y familiares, vivieron con especial emoción la realización de los distintos ritos, necesarios en su camino formativo. 

 

Juan de Dios Urrunaga Ponce recibió el rito de candidatura, Jesús Manuel Valencia fue instituido en el ministerio del lectorado, y Carlos Marcial Bárcenas en el acolitado.

 

En su homilía, monseñor Ulloa recordó cómo Jesús llamó a sus apóstoles, no con fuegos artificiales, sino en medio de lo cotidiano, formándolos pacientemente. “Ese mismo espíritu se vive hoy en el seminario: cada oración, cada clase, cada sacrificio es una inversión de la Iglesia que confía en quienes serán sus futuros pastores.

Además del carácter espiritual de esta jornada, se recordó que cada vez que los fieles oran por las vocaciones sacerdotales o por el sostenimiento del seminario, ya sea visitándolo, rezando o participando de las celebraciones, pueden obtener indulgencias plenarias, dentro del marco del Año Jubilar de la Esperanza. 

 

Recibieron los ministerios de acolitado, lectorado y candidatura.

Un paso más en su formación

Carlos Bárcenas, seminarista de cuarto año de Teología, de la Arquidiócesis de Panamá, compartió con entusiasmo su experiencia. “Recibir el ministerio del Acolitado, precisamente en esta fiesta, me ha hecho sentir muy bendecido. Me considero un acólito jubilar, sobre todo, poniendo en contexto las palabras de monseñor Ulloa con las cuales nos invita a hacernos Eucaristía para los demás, algo que llevo profundamente en el corazón en esta preparación hacia las órdenes sagradas”, dijo Carlos. 

Por su parte, Jesús Manuel Valencia, quien recibió el Lectorado, expresó que este ministerio marca un paso importante en su camino vocacional. “Este paso me permite servir más plenamente a la comunidad desde el altar de la Palabra, valorando aún más su significado en mi vida como futuro sacerdote”.

Todo se vivió en un ambiente de fraternidad, alegría y comunidad. Para todos los presentes, esta jornada fue una invitación a renovar el compromiso con la vocación, el servicio y la esperanza que nace en el corazón de la Iglesia: el seminario.