, ,

Clero en formación espiritual

Clero en formación espiritual

Alrededor de treinta y seis sacerdotes acompañados de sus respectivos obispos de

las diócesis de Colón-Guna Yala y Chitré se dieron cita en Penonomé para participar de la formación bajo la dirección espiritual del padre Armando De León Rodríguez de la Arquidiócesis de Monterrey, México.

Esta capacitación que se llevó a cabo del 16 al 20 de septiembre se trataron temas como la identidad del sacerdote, tóxicodependencias, el activismo y el manejo del estrés en la vida sacerdotal.

“La formación sacerdotal permanente es muy importante porque puede ayudar a potenciar al sacerdote, a vivir mejor la vocación a la que ha sido llamado”, dijo De León Rodríguez. Agregó que esta capacitación les ayuda además a brindar un mejor servicio en la misión evangelizadora y a estar preparados para responder a las interrogantes del hombre en el mundo actual.

La temática

El padre Armando considera que es necesario trabajar fuertemente la identidad sacerdotal. “Yo considero que es importante estar bien identificados con nuestra vocación sacerdotal”, asegura.

Durante la formación se habló de la naturaleza y las dimensiones de la pastoral

presbiteral, además de la importancia que tiene la comunión sacerdotal. De igual manera compartieron sobre la tóxico-dependencia, fundamentalmente del alcohol, sobre todo en casos en los que pudiera haber una amenaza de dependencia.

Otros temas tratados fueron: el activismo y el manejo del estrés en la vida sacerdotal, cuáles son las situaciones que los estresan? Qué es lo que pueden hacer entorno al estrés, para poder vivir mejor el misterio sacerdotal.

Para el expositor el sacerdote debe estar anclado en la realidad, la cual está muy unida a la obra de evangelización y para todas las acciones que realiza en su

acción pastoral. “El sacerdote es una persona que debe estar muy consciente de la realidad, sobre la realidad que nos toca vivir”, indicó.

La Experiencia

Para el padre Armando De León Rodríguez su visita a Panamá ha sido muy enriquecedora. “El compartir con todos los sacerdotes esta experiencia valiosa, este intercambio de información motiva a reflexionar y analizar sobre las situaciones humanas que vivimos los sacerdotes”, comentó.

Importante

Armando De León Rodríguez es sacerdote de la Arquidiócesis de Monterrey, México, hizo un doctorado en Psicología, esta especializado en psico-patología sacerdotal, maneja siete escuelas psico-terapéuticas, está especializado en neuro-transmisión química y en los procesos de adaptación de presión del propio sacerdote.