,

“En tus manos Nazareno”: un canto de fe y alegría desde Atalaya

“En tus manos Nazareno”:  un canto de fe y alegría desde Atalaya

El Ministerio de Música Cánovas lanza un vibrante merengue que invita a la conversión y al servicio, disponible en todas las plataformas digitales.

 

Marianne Colmenárez

El Ministerio de Música Cánovas presentó su nuevo tema musical, “En tus manos Nazareno”, una canción de ritmo tropical que invita a la alegría y a la confianza en Jesús.

Arcadio Torres, coordinador del grupo y compositor del tema, señala que la inspiración proviene del deseo de llevar esperanza a los fieles, recordándoles que Dios siempre los acompaña.

Demuestran pasión por la música en cada un de sus presentaciones.

“El objetivo es transmitir alegría y confianza en la presencia de Jesús. En Él se encuentra consuelo, amor y felicidad, y la fe, que aunque pequeña sea, tiene el poder de mover montañas”, explicó Arcadio.

El video, filmado por Arnold Caballero de Knight Studios, refleja la vivencia del Ministerio de Música Cánovas en cada misión, desde el momento en que un autobús recoge a los integrantes, hasta su llegada a la casa del Señor. “Durante el trayecto, oramos, cantamos y compartimos momentos de alegría. Siempre comprometidos con el servicio”, afirmó Arcadio. 

Este proyecto audiovisual es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los integrantes del Ministerio, quienes han dedicado talento, tiempo y recursos para hacerlo posible. La financiación provino de diversas actividades económicas realizadas por el grupo, permitiéndoles cubrir los costos de producción.

Yolvis Pinzón, cantautor y encargado de las plataformas digitales del Ministerio, destacó la importancia del video como una representación de la misión del grupo. “Se buscó plasmar la alegría del servicio y la fuerza con la que la música llega a distintas comunidades”.

Señala que el sencillo está disponible en plataformas digitales como YouTube, Facebook, Instagram, Spotify, Amazon Music y Deezer. Su lanzamiento se realizó el 28 de febrero, con la intención de que los fieles puedan disfrutarlo y compartirlo.

 

Para la Romería: “Peregrinos de Esperanza”

En la misma semana, se estrenó un tema especial inspirado en el lema de la Romería: “Peregrinos de Esperanza”.

 

Esta canción resalta el llamado a la conversión y a la unidad en Cristo, recordando que, tras el encuentro con el Nazareno, la vida del peregrino no puede seguir siendo la misma.

 

El video, grabado en la Basílica de Atalaya, cuenta con la participación de representantes de los ocho ministerios musicales de la misma parroquia San Miguel Arcángel.

 

Una vida al servicio de los peregrinos

«Me siento feliz con el servicio que ofrecemos».

Nazareth Mojica, coordinadora del grupo de Pastoral del Santuario de Atalaya, lleva cuatro años sirviendo en esta misión.

Lo que comenzó como un sencillo voluntariado, hoy representa una gran responsabilidad que asume con entusiasmo junto a más de 60 jóvenes y adultos.

“Ser parte de este equipo es una experiencia gratificante. Los peregrinos encuentran en la pastoral una guía y un rostro de misericordia que los orienta y acoge”, señala.

A lo largo del año, el grupo colabora en diversas actividades eclesiales, como las fiestas patronales de San Miguel Arcángel y la elaboración de alfombras para Corpus Christi.

“Los jóvenes expresan su aprecio y valoran el trabajo realizado. Servir en Atalaya fortalece la fe y deja una huella en quienes participan”, concluye Nazareth.