Un grupo importante del clero de Panamá viajó en días pasados para realizar una peregrinación a Tierra Santa; a continuación describo las experiencias más significativas. Sacerdotes de las más variadas edades nos fuimos integrando desde la salida del viaje, hasta llegar a una camaradería y plena integración. Quienes nos dirigían, nos sugirieron que “no nos…
Categoría: Espiritualidad

La música secular vs. mi fe
Muchas veces, nuestro significado de conversión se distorsiona al pensar que, al convertirnos, ya dejamos de ser iguales a los demás. El Bautismo nos hace distintos, pero no diferentes, pues todos somos creaturas de Dios, pecadoras, y aunque por medio del Bautismo se nos perdonan los pecados, también tenemos en nuestra naturaleza la concupiscencia. Debemos…

La iniciación cristiana rompe barreras
La conversión de un eunuco de la región de Etiopía al sur de Egipto, puerta del África negra, nos dice que el Evangelio, superando las fronteras de la razas, llama primero al África negra al cristianismo, antes que los blancos del occidente. Este eunuco está al servicio de Candace, reina del país de Méroe, territorio…

Formación y familia, factores claves para el desarrollo adecuado de la catequesis
La Catequesis es enteramente necesaria para la expansión de la fe y de la Iglesia. De la catequesis depende el crecimiento de la Iglesia, no sólo en número de bautizados, sino especialmente, en crecimiento de la fe. Por ello, es preciso tomar en cuenta los factores que benefician esta labor. Un ambiente familiar estable y…

Jóvenes: estén atentos a la Palabra
Durante estos días hemos celebrado con inmensa alegría la Navidad, que es el nacimiento de nuestro Salvador. Nos dice el Apóstol S. Juan: “la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros” (Jn. 1,14). Lo que caracteriza la fe cristiana es la certeza de que el hombre Jesús de Nazaret es el Hijo…

¿Qué regalo recibiste en Navidad?
El pesebre en Adviento nos dice: “vuelve a comenzar en tu vida”. El pesebre en Navidad, con el Niño Jesús en él, Dios con nosotros da plenitud al pesebre y dice: “vuelve a comenzar tu vida, pero con Jesús en el centro”, “porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; lleva…

¿Qué deseo en un año nuevo?
La pregunta me deja un poco inquieto. Porque sé que el “año nuevo” es simplemente una hoja de calendario, un cambio en los números, una simple tradición humana. Porque el tiempo escapa a nuestro control, y fluye sin cesar. Pero casi todos, al llegar el año nuevo, damos una mirada al año que termina y…

Jesús, revelador del Padre
Jesús, con su encarnación, con su vida y existencia histórica nos revela y presenta con el Padre y es entonces el Padre mismo quien nos toma como sus hijos más queridos y amados para siempre. De esta forma, desde su nacimiento, Jesús realiza su acción redentora. Celebrar la navidad no es solamente cantar villancicos ante…

El Evangelio sale de Jerusalén
La muerte de Esteban marca un punto de cambio para la iglesia cristiana. Con el testimonio de Esteban y los apóstoles, mucha gente en Jerusalén creyó en Jesús y lo reconoció como el Mesías. Con excepción de algunos sacerdotes, el liderazgo religioso no reconoció a Jesús. Su mensaje amenazaba su forma de vida, y por…

Una nueva generación de catequistas: con formación multidimensional
La Iglesia requiere una nueva generación de catequistas, capaces de contrarrestar la tendencia a ser insensibles al amor que predicó Jesús con su Palabra y su modo de vida. Por ello, es necesario que los catequistas vivan la espiritualidad común a todos los cristianos y además la que es propia a su vocación: actitudes espirituales…