La relación “ideal” que pretendemos alcanzar para una bella y verdadera espiritualidad está en nuestro mundo interior, en la capacidad de amar, de andar en verdad, de relacionarnos con transparencia con nosotros mismos y con Dios. En la JMJ nos preparamos para el encuentro con el Señor en las personas que nos visitan, a semejanza…
Categoría: Espiritualidad

El que es fiel en lo poco…
La frase bíblica que usamos como títulos dice así: “El que es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho; el que es deshonesto en lo poco, es deshonesto en lo mucho” (Lucas 16, 10). Con esta enseñanza del Maestro queremos iniciar esta reflexión sobre nuestro comportamiento en la vida diaria. Es muy común…

Hay que promover el valor de la persona humana
Una catequesis viene siempre animada por la potencia del Evangelio. Catequesis vive para profundizar en el sentido de Fe de toda la persona, desde la corporeidad humana hasta su entorno, lo corporal es instrumento para vivir evangélicamente. Pensemos en la danza, en el canto, en la liturgia, el arte pictórico y arquitectónico de los templos,…

Preparación jmj: la espiritualidad invita a madurar
Madurar es el reto del creyente de hoy, madurar en la fe, madurar en la identidad como cristiano, que nos ayude a adquirir la espiritualidad que como anfitriones de la JMJ hemos de esforzarnos a adquirir. Los mandamientos y los frutos que su cumplimiento nos depara son una fuente para alcanzar esta espiritualidad. Función de…

Adviento: camino y pórtico
Llega la invitación a ponernos en marcha. ¿Quién invita? ¿Desde dónde iniciamos a caminar? ¿Hacia qué meta hemos de dirigir nuestros pasos? La invitación llega desde muy lejos. La historia humana comenzó a partir de un acto de amor divino: “Hagamos al hombre”. El amor daba inicio a la vida. Ese acto magnífico se vio…

Prepárate para Cristo
Iniciamos un nuevo período de Adviento y corremos el riesgo de vivirlo rutinariamente si no tomamos conciencia de que es un tiempo de preparación para celebrar litúrgicamente y en familia el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Hay tantos factores que nos distraen de este objetivo, pero , como cristianos es nuestro deber vivirlo como nos…

Una comunidad santa y pecadora
(Hch 4,32-5,16) Los problemas de las primeras comunidades cristianas y las de hoy en día no difieren grandemente. Y es que están formadas por seres humanos, con virtudes y defectos. Una comunidad santa, pero por lo que nos dejó Jesús, principalmente. Más si no conocemos su mensaje, o aún, si creyendo que lo conocemos no…

¡Que resuene la Palabra de Dios en los corazones!
Propiciar una experiencia de Dios en las personas que vienen a la comunidad parroquial en busca de formación catequética debe ser prioritario. En estos tiempos, no se puede asumir nada, ni siquiera una supuesta fe. Hay que acompañar a la persona para que tenga ese encuentro con Jesucristo y sienta la motivación de buscarlo y…

Hagan siempre el bien (Hb. 13, 16)
Dios creó el ser humano hombre y mujer, con la misma dignidad, pero también con características propias y complementarias, para que los dos fueran un don el uno para el otro, se valoraran recíprocamente y realizaran una comunidad de amor y de vida en el matrimonio. El amor es lo que hace de la persona…

Preparación jmj: espiritualidad de la perfección
“Olvido de lo criado, Memoria del criador, Atención a lo interior, Y Estarse amando al amado” (San Juan de la Cruz) Después de atender la invitación a trabajar el Olvido de lo criado, o el vaciamiento del alma de todas…