, ,

Jesús Nazareno: una devoción que crece en Chitré

Jesús Nazareno: una devoción que crece en Chitré

Unos 55 años han transcurrido desde que la pequeña capilla del Rosario sirvió de resguardo de esta imagen «Del Nazareno», una devoción que ha crecido junto con esta Iglesia parroquial y diocesana.

 

Por Sugeiris Mitre S.

Cientos de feligreses participaron de las  Festividades en honor a Jesús Nazareno de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en Chitré,  donde esta devoción cristiana es conocida popularmente como «El Atalayita».

Después de la celebración de la novena como preparación para la solemnidad, se dio inicio a la peregrinación  que partió desde la Catedral San Juan Bautista de Chitré en un ambiente de oración, recogimiento y oración.

El camino de la cruz que se reflexionó a lo largo de la avenida Herrera se convirtió en ése espacio de reflexión donde cada estación fue vivida y compartida por las familias de la comunidad,  como una muestra del espíritu de reflexión que identifica este tiempo de cuaresma.

 

Peregrinos de esperanza que ponen la mirada en la Pascua de Resurrección.

 

Los testimonios y las grandes  vivencias de fe  que forman parte de esta fiesta, han permitido que la gracia de Dios se manifieste en esta comunidad que ha ido evolucionando junto con Jesús Nazareno.

 

Fue una peregrinación que partió en un ambiente de oración, recogimiento y oración.

 

Después del recorrido por las principales calles de Chitré, Jesús Nazareno fue recibido con alegría y devoción en el templo del Rosario donde inició la Eucaristía que fue presidida por monseñor Rafael Valdivieso Miranda en compañía de la comunidad de los frailes agustinos.

Monseñor Valdivieso animó a los presentes a vivir este tiempo de gracia como peregrinos de  esperanza tal como lo ha indicado el santo Papa en éste año jubilar donde se nos invita a poner la mirada en la pascua de resurrección como el centro de la cuaresma, recordando que a través de la cruz se llega a la vida nueva en ése Cristo que fortalece la vida y el caminar cristiano.