Durante 40 años, Panorama Católico ha recibido el apoyo de voluntarios convencidos de que, a través de este medio, se difunde el mensaje de evangelización.
Por Elizabeth Muñoz de Lao
Xiomara Jiménez

Mientras viva, lo apoyaré. Así se expresó Xiomara Jiménez, de la parroquia Sagrada Familia de Puerto Pilón, en la diócesis de Colón. Desde hace unos 38 años lee Panorama Católico, “lo he leído siempre y estoy más cerca de él desde el 2008 cuando vino un sacerdote nuevo a mi parroquia y entré al Concejo Económico”, detalló. Fue entonces cuando conoció a Gregorio Herrera, encargado de la circulación de este medio, y comenzó a apoyarlo con la venta.
Se dedicó a animar a la feligresía para que consumiera toda la información publicada.
“Yo amo a Panorama Católico y he luchado para que otras parroquias se involucren, incluso cuando los párrocos cambian y se muestran renuentes a involucrarse”, resaltó.
“No lo hago para que se me elogie, sino que, como les digo a los laicos, es un documento valioso de formación; es una catequesis escrita que no tiene periodo de caducidad. Mientras yo esté viva, seguiré apoyando a Panorama Católico”, puntualizó.
Silvia Aguilar Alvaez

Ahí se vive la Palabra, esa es la premisa de Silvia Aguilar Alvaez sobre Panorama Católico. Ella es maestra jubilada, residente en Antón, diócesis de Penonomé.
Se relacionó con este medio hace casi 40 años, cuando en esa ciudad coclesana fue creado el Centro de Promoción María Inmaculada, por el padre Fernando Guardia Jaén.
En esa época, muchas jóvenes no podían estudiar y las hermanas franciscanas de María Inmaculada comenzaron su labor educativa.
Silvia sirvió de voluntaria. Las hermanas se trasladaban desde La Chorrera y llevaban el periódico para promoverlo entre las estudiantes.
Desde entonces, lo vende “porque el servicio al Señor es nada comparado con lo que Él nos regala cada día”, dijo.
“El Panorama es un medio de evangelización, ahí se vive la Palabra”, concluyó de manera contundente, no sin antes recalcar que los fieles lo esperan cada domingo.
Efraín Quintero Cubilla

Transportar los periódicos por todo el país es una tarea heredada a Efraín Quintero Cubilla por su padre Efraín Quintero Branda, un creyente que cuando le hablaron de distribuir al interior el Panorama Católico, no dudó en decir que sí.
“Él fue padrino de asociaciones católicas y siempre le gustó apoyar a la Iglesia y también lo hizo con el periódico”, dio a conocer su hijo.
Con los años, su papá se retiró y él sigue ejerciendo aquella labor de llevar la evangelización adonde quiera que va, y no es fácil. Él viaja un día por medio a Santiago y David, y un compañero a provincias centrales.
Cada jueves, el periódico amanece en esas zonas y colaboradores de las parroquias los retiran en las rutas de buses o en las oficinas de distribuidores.
“Yo soy católico cien por ciento. Me gusta mucho, porque aparte de periódicos con noticias cotidianas y cosas malas, es bueno llevar el periódico que evangeliza. Cuando voy a Atalaya pienso: este fue el periódico que traje en la madrugada y ya lo están viendo acá”, alegó.
Gloria R. de Altamiranda

En la barriada IVU de Penonomé, sus residentes, ya mayores, tenían una costumbre que no varió durante muchos años: esperar a la maestra Gloria Rodríguez de Altamiranda, cada domingo, con el Panorama Católico. Iba casa por casa a entregarlo y sus vecinos la esperaban con alegría y expectantes, con su “sencillo” en la mano para pagarlo.
La maestra cumplía así con una promesa hecha a Jesús Sacramentado, de que, una vez jubilada, asistiría a la misa diaria. Peregrinaba hacia la Catedral de Penonomé antes de salir el sol, rezaba el rosario y adoraba al Santísimo. Luego acompañaba a los enfermos y, con su hermano en Cristo, Félix Henríquez, ministro de la eucaristía, les administraban el sacramento.
El domingo, sin fallar uno solo, “recibía mi paquete de Panorama Católico y entregaba a cada vecino el ejemplar de ese domingo”, dijo la maestra, hoy de 93 años.
“Qué alegría poder cumplir con mi Iglesia católica. En ese caminar de cruz es muy satisfactorio ir de la mano de Jesús”, resaltó.
Hoy se recupera de una caída en la iglesia. Ya no lleva el Panorama Católico, pero no deja de leerlo cada domingo mientras guarda gratos recuerdos de su aporte a este medio.
Daniel Díaz
Es un ejecutivo de empresa que creyó en Panorama Católico como medio masivo de evangelización. Él es Daniel Díaz quien, por 25 años lo vendió en la iglesia San Judas Tadeo, Arquidiócesis de Panamá.
“Resulta que yo estaba asistiendo a la parroquia por 35 años, y por allá por 1995, me involucré un poco más en las actividades y observaba que durante la semana se quedaban muchos Panorama que no se vendían”, explicó.
Se dijo que debía hacer algo y se dispuso a venderlo. “Ser canillita no es una labor que anima a mucha gente. A mí no me quitaba absolutamente nada, a pesar de que yo era un ejecutivo de empresa. Me movía el deseo de servir”, exclamó.
Dos cosas eran necesarias para él. La primera, que el periódico se vendiera, y que no faltara ni un centavo. Lo vendía entre las misas, antes de entrar y después de salir. Con el tiempo aumentó la venta del periódico con la ayuda del monitor, del coro o del sacerdote que lo anunciaban, y ya superaban los 150 ejemplares.

“Después, trabajando con Gregorio (encargado de distribución), nos pusimos de acuerdo para vender en Adviento, Semana Santa, Fiesta de San Judas. Las misas solemnes se hacían en el Roberto Durán y se armaban equipos de jóvenes para venderlo, al igual que en las novenas”, dijo.
También lo movía la labor de catequista de adultos, pues hacía falta mucho conocimiento acerca de la Iglesia y una de las vías para ayudar era el periódico.
“Eso me hizo mantenerme en la actividad con mucho amor, mucha responsabilidad”, expresó. A los niños de la catequesis les decía que quien contestara una pregunta se ganaba el periódico. Así, un niño se llevaba ese periódico a su casa y sus padres lo leían.
Lo vendió hasta 2017, y lo ayudaron la señora Patricia, Juana de Guevara, Linda de Smith y Luz de Díaz.
Familia Guanti Constable
Han dedicado 20 años de fidelidad a Panorama Católico. Para esta familia, cada edición es mucho más que un simple medio informativo: es una guía, un apoyo y una fuente de inspiración en su caminar de fe y servicio dentro de la Iglesia.

El matrimonio de Gerardo y Geldria Constable de Guanti, con 50 años de casados por la Iglesia, ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral.
Durante 12 años, lideraron la Pastoral Familiar, ofreciendo acompañamiento y formación a numerosas familias. En su compromiso eclesial, Panorama Católico ha sido una herramienta clave para mantenerse informados sobre cursos y actividades pastorales.
“Hicimos cursos de formación en liturgia y en la Pastoral de la Salud gracias a la información que encontrábamos en el semanario”, afirman.
Para esta familia, Panorama Católico no solo ofrece noticias, sino que también la motiva y fortalece su servicio:
“Nos inspiraba leer sobre lo que hacían agentes de Pastoral Familiar en otras parroquias. Era un aliciente hallar artículos dedicados a la familia”.
Su compromiso con el semanario va más allá de la lectura dominical. Desde hace 20 años, compran Panorama Católico y guardan los ejemplares, considerándolos una valiosa fuente de consulta. “No los botamos, los releemos y los utilizamos para ayudar a nuestros nietos con sus tareas escolares”, afirmaron.