El Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá es el más importante evento de teatro y danza contemporánea del país. Habrá actividades en salas y al aire libre.
Por Elizabeth Muñoz de Lao
La cultura se viste de fiesta en Panamá con la versión número 14 del Festival Internacional de Artes Escénicas 2025, que presenta lo mejor del teatro y la danza contemporánea, y que es organizado por la Fundación Pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE).
Este año, la actividad se celebrará del 9 al 13 de abril, con un programa de actividades que busca llegar a diferentes sectores de la ciudad.
Se informó que algunas de las actividades tendrán un costo económico de entrada y otras podrán disfrutarse de manera gratuita.
Asimismo, algunos de los escenarios serán el Teatro Nacional, el estudio del GECU en la Universidad de Panamá, el Espacio San Lorenzo (en Calidonia), y el Ateneo de la Ciudad del Saber.
El equipo de FAE, cuyas presentaciones comenzaron en el 2004 como bienal, está en conversaciones avanzadas con directores y productores de compañías de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Francia, México, Perú, Portugal y Panamá, entre otros países, para terminar de armar su programación de espectáculos, que son la cara principal de este evento cultural.
Sin embargo, también cuenta con segmentos sociales que impactan positivamente en niños, jóvenes y familias, según nota de prensa firmada por Roberto Enrique King, presidente de FAE.
En el festival se presentarán obras nacionales e internacionales en salas y también al aire libre, para que toda la familia las disfrute.
Pero en su versión número 14, los organizadores han querido reforzar los programas gratuitos de perfil social con el propósito de popularizar y democratizar la cultura. Así, llevarán teatro a estudiantes de escuelas públicas; actividades formativas para artistas escénicos y el FAE al aire libre, que ofrece arte y cultura en plazas.
Por lo pronto, se han aliado a esta iniciativa el Programa Iberescena, la Lotería Nacional de Beneficencia y el GECU de la Universidad de Panamá, aunque se siguen sumando más.

El porqué de un festival
El Festival Internacional de Artes Escénicas 2025, no solo enaltece la cultura, sino que cumple el propósito de apoyar la reactivación económica y cultural del país y contribuye a estimular la salud mental y espiritual pública, a la vez que potencia su crecimiento en la apreciación del arte.
Y más allá de eso, amplia la oferta artística y de turismo cultural, toda vez que ayuda a convertir a la ciudad en un espacio óptimo para el disfrute habitual del arte y la cultura del mundo.
9 – 13 / Fechas
En el mes de abril se celebrará este encuentro de cultura, durante 5 días, donde intervienen directores y productores de diversos países.
2004 / Génesis
En realidad, el FAE de Panamá comenzó como bienal en 2004, por lo que este 2025 cumple 21 años de creación. El Festival se celebra cada año.
2 X 1 / Ofertas
Para las obras internacionales hay ofertas en “Preventa Misteriosa”. Se pueden comprar entradas en promoción 2×1 y el Full Pass de 5×3.