, ,

Participa en la fase de Evangelización y Solidaridad de la Campaña Arquidiocesana

Participa en la fase de Evangelización y Solidaridad de la Campaña Arquidiocesana

50 años celebrando el compromiso de los fieles que han sostenido la misión evangelizadora de la Iglesia a lo largo de los años, en comunidad.

 

Por Herminia Rivera 

La Campaña Arquidiocesana es una iniciativa de la Iglesia católica en Panamá, que busca fortalecer la misión evangelizadora y social de la Iglesia, enfocándose en la corresponsabilidad de los fieles católicos y su colaboración económica para sostener las obras de misericordia, evangelización y proyectos sociales.

Esta iniciativa se articula en torno al lema “Cristiano, la Iglesia eres tú”, resaltando el compromiso de cada feligrés en la construcción de la comunidad eclesial.

Luis García De Paredes, director de la Campaña Arquidiocesana 2025, indicó que este año, el compromiso de los fieles que han sostenido la Iglesia en su misión evangelizadora celebra 50 años, por lo cual todos festejan este gran acontecimiento de una obra que sigue viva y con muchas ganas de seguir aportando a las comunidades.

 

 Con esta iniciativa se recaudan fondos para obras de misericordia y proyectos sociales.

 

Evangelización

García De Paredes invitó a todas las parroquias a unirse en la Fase de Evangelización y Solidaridad de la campaña, con el lema jubilar “Con Cristo, Peregrinos de Esperanza, en Comunidad Sinodal”, y recibir la alcancía en sus hogares cuando los voluntarios parroquiales los visiten.

Recordó a los fieles que la recolección de estas alcancías, por personal debidamente identificado, será el próximo 24 de agosto.

 

Colecta en las calles

El director de la Campaña explicó que la Gran Colecta en las calles, también conocida como “La Marea Naranja”, está programada para los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto próximo, cuando cientos de voluntarios se toman las calles desde temprano, identificados debidamente, para recaudar fondos en beneficio de los proyectos sociales de la Iglesia, formación de seminaristas y atención a los hermanos más necesitados.

 

La Santísima Virgen María, con su ejemplo esperanzador, inspira a sus hijos.

 

La esperanza cristiana

El primer tema de la fase de Evangelización de la Campaña Arquidiocesana se titula “La Esperanza cristiana conjugada con la Esperanza de María”. En este primer encuentro se nos exhorta a colocar la imagen de la Virgen María en una mesita, arreglada con flores y verdor, para resaltar la esperanza de la vida y todo lo bueno que está por venir.

El momento de reflexión va inspirado en el papel de la Virgen María en nuestra Iglesia, y está acompañado de la lectura de Lucas 1,45 “Feliz la que ha creído que se cumplirán las cosas que le fueron dichas por parte del Señor”.

María tenía claro su papel en el plan de salvación, por eso, ante los desafíos y dificultades que enfrentó, como el viaje a Belén, el nacimiento de Jesús en condiciones humildes y la huida a Egipto para escapar de Herodes, siempre mantuvo viva la esperanza.

El punto de partida de la esperanza de María es la anunciación, aceptándola con fe, confianza y determinación. La Esperanza de María nos enseña a transformar, de manera positiva, nuestros pensamientos, manteniendo fija nuestra mirada en el amor de Dios, para remar cada día mar adentro.

 María supo relativizar los momentos más difíciles de su vida, guardaba todo en su corazón, oraba, discernía y seguía adelante. La esperanza de María y la de los cristianos no es un simple “optimismo”, es abandonarse en las manos amorosas de Dios Padre. 

Contemplemos la esperanza de la Virgen María que allí, al pie de la cruz, no abandona a su hijo amado; sus esperanzas están puestas en Dios, que no defrauda.