Recuperando sonrisas

Recuperando sonrisas

“Sonrío por que Dios me ama”, es el nombre del programa que inició hace pocos días el Centro de Orientación y Atención Integral San Juan Pablo II. Con el apoyo de la Universidad de Panamá, profesionales y estudiantes de odontología ayudan a recuperar la sonrisa de hombres y mujeres que viven en las calles y que han decidido entrar en un programa de rehabilitación.

Ariel López, director del Centro explica que el único requisito es haber participado en cualquiera de los programas de desintoxicación que coordina la institución. “Hemos sacado de la calle a varios hermanos víctimas de las drogas y del alcohol, se les ha prometido que cuando logren cumplir con el tiempo establecido, tres meses, le apoyaremos para que tengan sus prótesis”.

Actualmente están en el proceso de extracciones, la mayoría se presentan con piezas muy deterioradas, el Centro coordina la atención médica para que puedan realizarse los exámenes y las placas necesarias.

Los servicios de atención dental en Panamá son cada vez más costosos, en las condiciones en las que viven estas personas, varios en la indigencia, no cuentan con servicios públicos ni privados para poder mejorar su salud bucal.

López comenta que alrededor de 800 dólares cuesta una prótesis, pero gracias a la buena voluntad de algunos odontólogos hemos conseguido buenos descuentos para poder lograr el objetivo.

Desde el Centro San Juan Pablo II, la Iglesia Católica está enfocada a recuperar la dignidad de estas personas excluidas por la sociedad, se les ayuda a salir de las calles,

a buscar a sus familias, a reinsertarlos en la sociedad y hasta hacer lo posible por conseguir-les un empleo. “Para lograr esa reinserción, debemos recuperar su autoestima, la confianza en sí mismo, que puedan realizar actos tan sencillos como comer y sonreír”, afirmo Ariel.

Las afecciones bucodentales no entienden de crisis ni de clases sociales, es necesario el apoyo de todo aquel que se sienta motivado a donar en la cuenta bancaria o apadrinar a unos de estos hermanos que han dicho sí, al proceso de recuperación.

López agrega que hay mucha gente en la calle que necesita de nuestra ayuda y todos podemos poner un poquito de nuestra parte para mejorar su situación.