En la provincia de Colón, el 16.4% de las familias viven en pobreza y en la Comarca Guna Yala un 91.4%.
Yoel E. González Núñez
Durante este tiempo de pandemia, diversas comunidades han sido beneficiadas con donaciones, pues no cuentan con los recursos ni los insumos para hacerle frente a la situación que actualmente viven, por la falta de recursos económicos debido a la situación actual de la salud que se vive. En la diócesis de Colón y Kuna Yala este ha sido el escenario y gracias a las manos amigas de laicos y entidades se ha logrado en algunas regiones hacer llegar las donaciones de alimentos y enseres para quienes lo necesitan.
Virgen de Lourdes
Las comunidades de San Andrés, Santa Rita Arriba, Nuevo México y Aguas Claras, que pertenecen a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Sabanitas, cuyo párroco es el padre Rigoberto González, se han beneficiado con bolsas de comida para aquellas familias que así lo requieren.
El apoyo y la colaboración ha sido vital en esta tarea. Las manos amigas que han brindado ayuda son precisamente miembros de esta parroquia, quienes con la invitación de aquellos que tienen un poco más y pueden ayudar, se esmeran para asistir a aquellos hermanos más desfavorecidos que viven momentos difíciles.

De acuerdo con el padre Rigoberto, han sido tiempos difíciles y de mucho dolor y sufrimiento, pero la generosidad de la gente de esta región ha marcado la diferencia, puesto que hasta personas de otras parroquias se han visto beneficiadas. “Esta es una obra que se he hecho en el anonimato, con mucho amor y desprendimiento.
Sagrada Familia
En la parroquia Sagrada Familia, ubicada en El Pilón, el padre Henry Salvador Oliva Madrid es miembro de la Fraternidad Misionera de María, una sociedad de vida apostólica asegura que los proyectos en estas comunidades aledañas son de tipo social, con la pandemia se ha intensificado llevar alimentos secos. Además, han entregado cemento o arena para familias que han requerido este tipo de ayuda en sus viviendas.
Colonenses han recibido donaciones, resultando un alivio a la difícil situación que viven en este tiempo.
La cobertura de estas donaciones ha sido desde Santa Rita Arriba, Nuevo Colón y Villa Alondra. El apoyo ha llegado de manos de muchas personas que han apoyado, incluso con transportes para hacer llegar las donaciones.
Los fondos se han dado mediante las donaciones de personas a las parroquias, así como familias y empresas que han aportado aproximadamente 4, 000 bolsas de comida y unas 25,000 empanadas que se donaron, sobre todo a comunidades más pobres, que no tienen recursos económicos, en regiones que incluso no son de los terrenos parroquiales.