, ,

 León XIV: “Que callen las armas, dialoguemos, negociemos”

 León XIV: “Que callen las armas, dialoguemos, negociemos”

Durante el Jubileo de las Iglesias Orientales, el Santo Padre hizo un firme llamado a la paz mundial, exhortando a los líderes a dialogar y negociar para devolver a los pueblos “la dignidad de la paz”.

 

Por Redacción 

En una de sus primeras audiencias públicas, el papa León XIV recibió a los participantes del Jubileo de las Iglesias Orientales en el Aula Pablo VI, en Roma, y lanzó un contundente llamado por la paz: “Para que esta paz se difunda, emplearé todos mis esfuerzos”.

Acompañado de fieles orientales procedentes de regiones marcadas por el conflicto, el Pontífice aseguró que la Santa Sede está disponible “para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos” y pidió con firmeza a los líderes mundiales: “¡Encontrémonos, dialoguemos, negociemos!”.

Durante su discurso, el Papa expresó su dolor ante las guerras en Tierra Santa, Ucrania, Líbano, Siria, Tigray y el Cáucaso, denunciando la masacre de vidas jóvenes “en nombre de la conquista militar”.

 

 Reiteró que “la paz de Cristo no es el silencio tras el conflicto, ni el resultado de la opresión, sino un don que mira a las personas y reactiva sus vidas”.

 

Dirigiéndose a los cristianos orientales, muchos de ellos víctimas de persecución, agradeció su testimonio de fe, esperanza y caridad, y recordó que el papa Francisco los llamó “Iglesias martiriales”.

También hizo un llamado a preservar las liturgias y tradiciones de estas comunidades, tanto en sus países de origen como en la diáspora.

“Corremos el riesgo de que, al llegar a Occidente, pierdan no solo su patria, sino también su identidad religiosa”, advirtió.

Finalmente, pidió transparencia y humildad a los pastores de estas Iglesias, y los animó a seguir siendo “luces del mundo”, fieles al Evangelio y desprendidos de cualquier poder mundano.