Un semillero vocacional de hombres que entregaron su vida al servicio de Dios, es el Seminario Menor San Liborio que lleva 36 años dedicados al acompañamiento y discernimiento en el caminar de quienes eligen ser sacerdotes diocesanos.
Fue inaugurado el 5 de junio de 1982, un año después de haber iniciado la construcción de este edificio en los terrenos del obispado de Veraguas; gracias a la gestión del entonces obispo, Monseñor José Dimas Cedeño Delgado.
Actualmente cuenta con 20 jóvenes seminaristas, de los cuáles cinco están en el Seminario Mayor San José y dos en año pastoral y trece en el Seminario Diocesano.
En este lugar la Eucaristía es diaria, es el centro de la formación. Con el rezo del Santo Rosario se intensifica la devoción mariana; así como la liturgia de las horas (laudes, vísperas y completas).
La exposición del Santísimo es todos los jueves; los seminaristas tienen dirección espiritual y el sacramento de la reconciliación, además de participar en retiros espirituales. El seminario cuenta siempre con el amor y cariño de los sacerdotes que a lo largo de los años han pa-sado por esta casa de formación, quienes apoyan esta obra así como los fieles laicos con sus aporte que ayudan a sostenerlo.
Su formación se enmarca en cuatro áreas de la formación sacerdotal: la intelectual, académica, vida comunitaria y el acompañamiento espiritual.
A los seminaristas la vida pastoral les permite conocer la realidad de las comunidades, interactuando con diferentes personas, conocer posiciones y modos de pensar el laico en cuanto a la vida de la Iglesia. Esto lo realizan participan-do en actividades de misión en verano y durante la Semana Santa.
Algo de Historia
El 10 de mayo de 1975, toma posesión Monseñor José Dimas Cedeño Delgado, como tercer obispo de la diócesis quien en ese entonces manifestó que no contaba con planes preconcebidos, el único ideal que traía era la creación de un Seminario Menor para el fomento de las vocaciones sacerdotales y poner las bases para tener un clero nativo y suficiente para servir al pueblo de Dios.
En marzo de 1976, inicia el Seminario Menor, con tres jóvenes, que cursaban estudios de bachillerato, quienes vivían en el mismo obispado (residencia del señor obispo) y asistían a clases en los colegios oficiales de la localidad. El obispo era su rector y su guía espiritual.
Al siguiente año, formaban parte del mismo cuatro jóvenes seminaristas y en 1978, el número ascendió a nueve, y con el transcurso del tiempo el número siguió aumentando.
Monseñor Audilio Aguilar Aguilar, recibió la Ordenación presbiteral el 4 de agosto de 1990 de manos de Monseñor José Dimas Cedeño Delgado, entonces Obispo de Santiago de Veraguas, en la Catedral Santiago Apóstol. El Papa Benedicto XVI lo nombró II Obispo de Colón –Kuna Yala el 18 de junio de 2005.
Hasta ahora tres rectores ha te-nido, el Padre Abdiel González, el Padre José Juan De Gracia y actualmente, el Padre Carlos Manuel Delgado