, ,

Amar proyecto comunitario de salvación

Amar proyecto comunitario de salvación

Sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas compartieron con Monseñor Audilio Aguilar Aguilar, Obispo de Santiago, en la jornada de formación teológicopastoral 2020, dirigida por Fray Salvador Barba Gómez, OSA.

El encuentro realizado del 3 al 7 febrero contó con el tema: “Afectividad y Celibato, una revisión psicológica y espiritual”. Durante las jornadas realizadas en Villa Nazareth-Atalaya, los miembros de esta iglesia particular reflexionaron aspectos sobre la vida e historia personal de cada uno. El propósito de la vocación que han elegido y a la que se han consagrado. Además los modos de cómo vivirla lo más sana y honesta posible, con la ayuda de la gracia de Dios y la ciencia psicológica, a fin de que no se constituya en un arma contra la vida del propio consagrado y de aquellos a los que debe servir y amar correctamente, en nombre Dios.

Fray Salvador hizo hincapié en el hecho que “el amor es una opción, un proyecto. Nuestra espiritualidad es una carrera de cojos, en la que todos nos ayudamos en claro sentido comunitario de nuestra salvación”. En virtud del necesario descernimiento personal y comunitario de la elección de vida que realiza la persona consagrada, cuya vocación jamás se desliga de lo que el individuo lleva en su historia, mente y corazón.

Añadió: “¿Deseos? ¿Carencias? Hay cosas con las que se puede vivir, siempre que uno se dé cuenta y esté consciente de ellas”, porque con la ayuda de los hermanos

clérigos o la comunidad religiosa, bajo el amparo de la gracia de Dios, todo ello se integrará en la persona consagrada quien alcanzará su cristificación, en alusión a la cita de San Pablo: “No soy yo quien vive, sino Cristo quien vive en mí”.

Formación de Laicos

El padre Salvador impartió en las inmediaciones del Salón parroquial de la Catedral Santiago Apóstol, una temática de particular interés para el laicado y agentes de pastoral de la diócesis santiagueña: “La familia como sistema. Una aproximación desde la psicología y la religión”.

Cabe señalar que las temáticas abordadas por el fraile de la Orden de San Agustín, quien además es psicólogo clínico, profesor universitario y director del Colegio San Agustín de David, es una respuesta pastoral de la diócesis de Santiago a dos problemáticas. Además sacuden a la Iglesia Católica por los abusos de todo tipo que han perpetrado los sacerdotes y religiosos, y la escalada progresiva de la violencia y desintegración familiar.