Skip to content
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Panorama Católico
  • Iniciokeyboard_arrow_down
  • Actualidadkeyboard_arrow_down
  • Comunidadkeyboard_arrow_down
    • Familiakeyboard_arrow_down
    • Jóveneskeyboard_arrow_down
    • Parejaskeyboard_arrow_down
    • La voz del pastorkeyboard_arrow_down
  • Diócesiskeyboard_arrow_down
    • Chitrékeyboard_arrow_down
    • Colón – Kuna Yalakeyboard_arrow_down
    • Davidkeyboard_arrow_down
    • Panamákeyboard_arrow_down
    • Penonomékeyboard_arrow_down
    • Prelatura de Bocas del Torokeyboard_arrow_down
    • Santiagokeyboard_arrow_down
    • Vicariato Apostólico del Dariénkeyboard_arrow_down
  • Espiritualidadkeyboard_arrow_down
    • Catequesiskeyboard_arrow_down
    • Curso Bíblicokeyboard_arrow_down
    • Dirección Espiritualkeyboard_arrow_down
    • Formaciónkeyboard_arrow_down
    • Clerokeyboard_arrow_down
    • Laicoskeyboard_arrow_down
  • Variedadkeyboard_arrow_down
    • Artekeyboard_arrow_down
    • Culturakeyboard_arrow_down
    • Cinekeyboard_arrow_down
  • Noticiaskeyboard_arrow_down
    • Reportajeskeyboard_arrow_down
  • APMediakeyboard_arrow_down
Actualidad, Notas, Panamá

Conciencia y formación para los agentes de pastoral social

By Panorama Catolico febrero 15, 2024 justicia social Observadores Electorales pastoral social
Conciencia y formación para los agentes de pastoral social

El cuidado del ambiente y la creación fueron temas tratados como prioridad en este encuentro arquidiocesano.

 

Por Karla Díaz

Representantes de las cuatro zonas episcopales de la Arquidiócesis de Panamá que trabajan dentro de la Pastoral Social de sus parroquias, se reunieron para celebrar su primer Gran Encuentro, con miras al trabajo que realizarán durante el año a fin de ayudar a los más necesitados, promoviendo siempre la caridad y la justicia social.

Un ambiente de alegría inundó el salón Marcos Gregorio McGrath del Arzobispado de Panamá cuando cada una de las parroquias se fue presentando, lo que evidenció una buena participación en el trabajo de la Pastoral Social en las comunidades de la Arquidiócesis.

Rosalía Espinales destacó que este encuentro los situó en el papel que deben asumir como laicos comprometidos en temas relevantes del país, como los comicios electorales y la necesidad de voluntarios como Observadores Electorales que sirvan como testigos de unas elecciones limpias, justas y transparentes, que representen la soberana voluntad del pueblo.

Sobre este tema se presentó uno de los voluntarios de la Comisión de Justicia y Paz, Luccas Fábrega, invitando a los agentes a que se animen en el proceso de inscripción como Observadores para servir al país y a la iglesia, ya que en este momento se necesita un total de 4 mil personas para cubrir las mesas de votación, para dar fe de unas elecciones de altura en todo el país.

 

En este momento se necesita un total de 4 mil Observadores electorales para cubrir las mesas de votación.

 

“Es importante que lleven este mensaje a sus parroquias, pues la Iglesia siempre ha jugado un papel fundamental en la democracia panameña, por eso hoy más que nunca los necesitamos”, señaló Luccas.

Más tarde se presentó el Padre Julio Arváez para hablar a los presentes sobre Ecología Integral en Panamá y el cuidado de la creación, haciendo referencia a un documento que próximamente será presentado por los Obispos de la Conferencia Episcopal Panameña.

“Espero que no se nos olvide todo lo que nos tocó luchar en las protestas para defender nuestras tierras; que no tengamos memoria de corto plazo. Para ello, nuestra iglesia, que es sabia, madre y maestra, nos recuerda nuestra gran responsabilidad en el cuidado de la vida y de la tierra, y nos invita a hacer reflexión sobre los pecados ecológicos”, destacó.

Otro tema importante que se trabajó con los agentes de pastoral social fue la Campaña Cuaresmal 2024 que se realizará en el ámbito nacional, y que será dirigida por la Pastoral Social de cada parroquia.

“Para nosotros es importante que haya quedado claro cómo será dividido el aporte que se recaude en cada parroquia para las pastorales sociales, pues eso significa transparencia, dijo Marcela Morán, de la parroquia Santa María la Antigua.

Como último punto de la jornada fue presentado el Banco de Alimentos de Panamá, su misión y su visión en la búsqueda de mitigar el hambre en Panamá y ser líderes en la lucha contra la desnutrición.

 

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Written by Panorama Catolico
adminpanorama

Navegación de entradas

Prev postSon 94 años formando hombres y mujeres con alta sensibilidad social
Next postEJA: Una verdadera fiesta de los jóvenes católicos

En vivo desde el Vaticano

Portada 18 de mayo

Eventos

Especial – Papa Francisco

Videos
No se ha facilitado una URL válida.
Ver Más Videos >>
RSS Notas del Vaticano
  • 21.05.2025 GENERAL AUDIENCE
  • 20.05.2025 HOMILY
  • 18.05.2025 REGINA CAELI
2025 (c) Panorama Católico.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube