La alteración de conducta en los niños y adolescentes debido al tiempo desmedido dedicado a los videojuegos, es una realidad, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluirá estos en la sección de “Trastornos de Adicción”.
Ante esta situación, la Dra. Vanessa Flores, coordinadora nacional de Salud Mental de la Caja de Seguro Social (CSS), indicó que está demostrado que los videojuegos pueden ser nocivos para la salud de los niños, y los estudios han demostrado que en exceso, pueden llevar a comportamientos adictivos.
De acuerdo a estudios realizados, la restricción de estos, por parte de los padres, no siempre funciona; en cambio, los lazos creados entre padres e hijos pueden funcionar como un factor preventivo, así evitar alteraciones de la conducta del menor.
Aclaró la Dra. Flores, que los últimos estudios han sostenido que estas estimulaciones como son los videojuegos, son vistos como si fuesen una droga, por lo que es importante que los padres dialoguen del tema con sus hijos.
Según define la OMS, el trastorno por uso de videojuegos “se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente, que puede ser en línea o fuera de línea”.
La adicción se manifiesta con el deterioro del control del tiempo dedicado y, sobre todo, por el incremento a la prioridad, respecto a otras actividades.