,

Diócesis toman acciones pastorales ante la presencia del Cornavirus

Diócesis toman acciones pastorales  ante la presencia del Cornavirus

DIÓCESIS DE PENONOMÉ 

JOSÉ VILLARREAL.- Por la situación de salud que vive el mundo y nuestro país, la Iglesia penonomeña continúa llevando el mensaje del Evangelio a los más necesitados, sin dejar de cumplir con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud. 

Vía web, en su mensaje, Mons. Edgardo Cedeño M, Obispo de la Diócesis de Penonomé, pide cuidarnos y protegernos ante las circunstancias que se viven actualmente. El obispo exhorta a seguir las recomendaciones del Minis- terio de Salud y las disposiciones dadas para las restricciones en las actividades en nuestra Iglesia. 

La Pastoral de la Salud de Penonomé no ha podido ingresar al hospital a visitas que habitualmente hacía, siguiendo las indicaciones del Minsa. 

Desde la plataforma digital 

Desde cualquier parte de la Diócesis de Penonomé, la feligresía puede acceder desde las plataformas digitales (facebook, fans page, tweet e instagram) a través de la cuentas de la Diócesis de Penonomé, la señal principal de donde se origina la producción. 

“Esta es una forma de seguir acompañando al pueblo de Dios, en estos momentos de adversidad mundial”, indica el comunicado del Obispo de Penonomé, Mon- señor Edgardo Cedeño. 

En el mismo comunicado anunció que quedan suspendidas las Misas diarias y dominicales, para evitar aglomeraciones, a fin de evitar el contagio. 

Se está usando la señal que emite la Catedral San Juan Bautista, en su cuenta facebook: Catedral San Juan Bautista de Penonomé, donde el Párroco Rolando Reyna, celebra y envía el mensa- je al pueblo de Dios. Además se transmitirá hora Santa. 

Las misas se retransmiten de martes a viernes a las 12:30 p.m, sábados 6:00 p.m, y los domingo a las 10:00 a.m, usando la señal de Facebook live de la cuenta: Catedral San Juan Bautista de Penonomé. 

DIÓCESIS DE SANTIAGO 

ALISANDRO AGUILAR B.– La Diócesis de Santiago de Veraguas también se une a los esfuerzos de prevención contra el Coronavirus (CO- VID-19) que ha afectado a nuestra región, el país y el mundo entero. 

El obispo de la Diócesis, Monseñor Audilio Aguilar, en uso de sus facultades eclesiásticas, decreto la suspensión total de las celebraciones eucarísticas en todo el territorio diocesano, tomando las medidas pertinentes del Ministerio de Salud, evitando así aglomeraciones de personas en este caso de los fieles para que no se propague el virus. 

Como iniciativa se llevan a cabo las eucaristías por medio de las plataformas digitales (redes sociales) y plataforma radial (Radio Veraguas). 

El obispo y varios sacerdotes del clero dejan un mensaje claro, que no salgan de casa, eviten salir a menos que sea de fuerza mayor y así colaboraremos con mitigar la propagación del virus COVID19. 

La pastoral de la Salud hace un esfuerzo sobrehumano y se une a los cientos de médicos y enfermeros que mantienen un estricto control sobre las personas que conllevan algunos síntomas y mantiene en constante orientación a los fieles para que no salgan de casa, tomando sus debidas precauciones y protección en sus hogares y lugares de trabajo. 

Los hogares y asilos de ancianos están cerrados, solo el personal que atiende mantiene un estricto control en sus instalaciones. Las religiosas encargadas mantienen en calma a los ancianos con oración, el rosario y la constante comunicación para sobrellevar la situación. 

DIÓCESIS DE COLÓN 

La diócesis se apega a los criterios que ha indicado el Ministerio de Salud con el fin de evitar las aglomeraciones como medida de prevención. 

Los templos estarán abiertos recibiendo a los fieles de forma restringida para darle la oportunidad a todos aquellos que sientan esa necesidad de llenar su corazón con oraciones en la casa del Señor para orar por Panamá y el mundo entero. 

A través de la emisora Diocesana Inmaculada Fm, Monseñor Manuel Ochogavía envió palabras de aliento desde la Parroquia Sa- grada Familia de Margarita. Dijo: “depende de todos mantenerse en sus hogares para protegerse y proteger a los demás del Coronavirus. 

El obispo de Colón pide a los fieles tener paciencia hasta que la situación del virus mejore. “No es el momento para estar de pa- seos, es momento propicio para encomendarnos a nuestro Señor, es momento para las oraciones en familia” señalo Monseñor. 

Ante las medidas preventivas ante el coronavirus, y siguiendo las recomendaciones se suspenden desde el 14 de marzo las celebraciones eucarísticas, Hora Santa, y todas celebraciones grupales de la provincia de Colón y Kuna Yala, con excepción de celebraciones de funerales con un mínimo de participación de familiares. 

DIOCESIS DE DAVID 

IRVING RÍOS QUIROZ.- ¿Cómo vivir la fe en tiempos de Pandemia? Damos por hecho que siempre me puedo congregar, que en domingo tendremos disponibles hasta seis eucaristías o en la semana alguna de las misas diarias. Por el contra- rio, vivimos ya varias semanas en que por el bien de todos la Conferencia Episcopal y sus Obispos han decidido suspender las Eucaristías, los encuentros y todo tipo de reuniones parroquiales o diocesanas. 

Como reflexión de ésta coyuntura, nuestro Obispo Mons. Cardenal Lacunza nos exhortaba que “Las grandes crisis son grandes oportunidades para sacar lo mejor de nosotros mismos, para dar la talla de nuestra humanidad y también de nuestra fe, todos somos corresponsables de la vida de todos, del bien de todos. Aun- que sea por simple humanidad.” 

Cuando se pensaba que nos “aislaríamos” surgen propuestas que nos han hecho cercanos a todos desde los medios digitales del que disponen nuestras parroquias y la Diócesis. Junto a la cuenta @diocesisdedavid hay disponibles transmisiones desde siete parroquias e inclusive movimientos apostólicos. No solo transmiten las Eucaristías diarias o dominicales que se celebran de manera privada, sino también espacios de adoración eucarística, rosarios por los enfermos, animación y cantos, entre otros. 

¡Nosotros decididamente que- remos aprovechar lo bueno! ¡Tomar las Redes y seguirle! Las circunstancias en la que estamos en estos días, forzados por una pandemia, ponen de manifiesto mucho de lo que hay dentro del corazón del ser humano. Todo lo que hemos visto, oído y vivido nos trasluce lo bueno o malo que surge de una Crisis. 

VICARIATO DE DARIÉN 

REDACCIÓN.- Para contrarrestar el COVID 19, la Zona Misionera de Yaviza tomo medidas preventivas y no llevó a cabo la tradicional procesión, con motivo de la Fiesta de su Santo Patrón San Francisco Javier, celebrada el pasado 12 de marzo. 

Sólo se celebró la Eucaristía con poca asistencia de fieles. La Santa Misa fue presidida por Monseñor Pedro Hernández Cantarero y concelebrada por el P. David Salmerón, Director de la Zona misionera de El Real de Santa María y por el P. Alvin Bellorin responsable de esta zona. 

Capilla 

Los Pobladores de El Vertedero de la Zona Misionera de Meteti trabajan animosamente por levantar su Capilla y contar asi con un lugar digno para la celebración del Culto Divino. Dicha capilla estará bajo el patrocinio de Nuestra Señora La Virgen de la Medalla Milagrosa. 

Aniversario Episcopal 

El Obispo del Vicariato Apostólico de Darién, Monseñor Pedro Joaquín Hernández Cantarero, cumplió el 19 de marzo, 15 años de Ordenación Episcopal al servicio de la población darienita. Agradecemos a Dios por su gran labor misionera. 

DIOCESIS DE CHITRÉ 

REDACCIÓN.- El Obispo de la Diócesis de Chitré, Monseñor Rafael Valdivieso Miranda, se reunió con el clero para -en conjunto- revisar el cumplimiento del comunicado dirigido a toda la feligresia. 

Las celebraciones eucarísticas en las comunidades parroquiales se suspenden y como alternativa las parroquias usarán el streaming para la retransmisión de misas. 

Tal y como lo señaló el comunicado que lleva la firma del obispo, las celebraciones de funerales sólo se celebran con pequeño número de familiares, los matrimonios se suspenden, así como los Via Crucis, las procesiones, encuentros y retiros espirituales. 

Asimismo el clero de esta diócesis y su obispo, trataron el tema de la celebración de la Semana Santa, y establecieron un plan B ante la posibilidad de nuevas medidas por parte de las autoridades de salud, ante la crisis del coronavirus.