(Hch 9, 32-43) Pedro, de visita en Lida, cura a Eneas, paralítico desde hace ocho años. Las palabras: “Eneas, Jesucristo te cura”, dejan claro que el poder de Pedro no es de ninguna manera suyo, sino que proviene del Señor Jesús, que levanta a Eneas, igual que al pueblo paralizado y le permite andar en…
Categoría: Espiritualidad

Somos pedagogos de la fe
El que ha respondido a la llamada para servir como catequista aprende la pedagogía de la presencia, acoge sin temor a todos en especial a los más vulnerables y cultiva la fraternidad, entendiendo que en nuestra debilidad Dios se manifiesta con fuerza. El catequista hace presente a Dios en la medida en que reconoce sus…

Acción significativa del mes de enero
El Papa Francisco ha preguntado a los jóvenes del mundo: “ustedes, ¿se dan cuenta de la extraordinaria fuente de riqueza que significa el encuentro entre los jóvenes y los ancianos? ¿Qué importancia les dan a sus ancianos, a sus abuelos? Ustedes, con sobrada razón, aspiran a «emprender el vuelo», llevan en su corazón muchos sueños,…

Espiritualidad y hospitalidad
El mejor testimonio de ser Iglesia de Dios: la fraternidad, la hospitalidad. Resaltamos el pensamiento del Papa Francisco sobre el tema de la “hospitalidad”, en la Misa final de su visita a Paraguay. No olvidemos que nosotros somos los “hospederos”, de la próxima JMJ 2019, y como tales hemos de tener la espiritualidad de la…

¿Cómo lograr amar al enemigo?
Siempre me he preguntado si realmente es posible para mí, en mi limitación, llegar a amar, como Cristo, a aquellos que me han hecho daño. En ocasiones, ofrecer la otra mejilla no sólo parece imposible sino, incluso, algo que atenta contra el más básico y primitivo instinto de supervivencia. La manera en la que lo…

La opinión que más importa
¿Cuántas veces le hemos dado tanta importancia a lo que opinen los demás de nosotros, que permitimos que esto afecte nuestras vidas? No sé cuál sea su respuesta, pero en mi caso, en más de una ocasión, me ha pasado. Vivimos muy pendientes de los demás, y tratamos de que lo que somos o hagamos…

Jesucristo revela y transforma el sentido de la vida
(Hch 9,1-30) En el preámbulo de la narración de la actividad de Pablo, el evangelista nos ofrece el relato de su conversión y llamamiento a la misión. Aunque Pablo mismo alude a estos acontecimientos en sus cartas, al confrontar dichos textos con la narración de Hechos, comprobamos que hay diferencias. ¿Por qué? Porque Hch 9,1-30…

El catequista y la pedagogía de la escucha
El catequista acompaña a sus hermanos y los conduce a aguas tranquilas, es decir al encuentro profundo con Jesús. Para esta labor es necesario, saber escuchar y enseñar a escuchar, al estilo de Jesús. No simplemente como una actitud para que otros se desahoguen, sino, atentamente pensando en que cada miembro de nuestra comunidad se…

Jóvenes, llamados a construir el futuro de la sociedad y de la iglesia
La historia nos ha mostrado cuántos jóvenes, por medio del generoso don de sí mismos, han contribuido enormemente a la extensión del Reino de Dios y al desarrollo de un mundo mejor, llevando con gran entusiasmo la Buena Nueva del Amor de Dios, que se ha manifestado en Cristo que ha nacido, ha muerto y…

Espiritualidad del hogar acogedor
Un día trajeron algunos niños a Jesús para que los bendijera. Los discípulos se opusieron. Jesús se enfada y les ordena que dejen a los niños venir a él. Después les dice: “Quien no acoja el reino de Dios como un niño no entrará en él” (Mc 10,13-16). Anteriormente había dicho a los discípulos: “Se…