La familia, como comunidad educadora fundamental e insustituible, es el vehículo privilegiado para la transmisión de los valores religiosos y culturales que ayudan a la persona a adquirir la propia identidad. Fundada en el amor y abierta al don de la vida, la familia lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel especialísimo…
Categoría: Espiritualidad

Espiritualidad para animadores de la JMJ (III)
El animador es “embajador de Cristo” La espiritualidad del buen animador, guía o formador, es la del que hace las veces de “una Iglesia en salida” al encuentro de los jóvenes y las familias, a los que será enviado como “embajador de Cristo”, para prepararlos al encuentro que desea con la humanidad en esta JMJ.…

La mayor participación, poder comulgar
Normalmente, y en un lenguaje coloquial, teñido de las ideas corrientes, escucharemos la palabra “participación” referidas a realidades exteriores, a acciones y servicios litúrgicos concretos. A la pregunta: “¿quién va a participar en la Misa?”, la respuesta es “X va a hacer las moniciones, Y y Z llevarán las ofrendas, W leerá la acción de…

“El error de asumir”
Amigo lector, hace unos días meditaba el por qué en nuestro diario vivir, asumimos actitudes referentes a las demás personas, y la mayoría de las veces equivocadamente; lo que trae como consecuencia que veamos conflictos y problemas donde no los hay. Y qué significa la palabra asumir: tomar para sí algo. ¿Cuándo lo hacemos? Todos…

Reglas para ser un buen discípulo
Jesús da instrucciones a sus discípulos y a la comunidad que debe vivir comprometida con sus enseñanzas, vivir en el Espíritu y perdonar, dejar de lado cualquier ansia de honor, para aprender a reconocer el don de la Gracia de Dios. Jesús sabe que existían en la comunidad cristiana los escándalos o piedras de tropiezos,…

Biblia y catequesis: importancia de la interpretación de los textos bíblicos
Toda la acción pastoral de la Iglesia tiene que estar impregnada de la Sagrada Escritura. A veces explicamos la Biblia independientemente del momento catequético. Todas las pastorales deben estar animadas por la Palabra de Dios, y que ésta no sea algo secundario en la labor catequética. Se puede pensar que la exégesis está en confrontación…

La familia es el santuario de la vida
Dios, con la creación del hombre y de la mujer a su imagen y semejanza, corona y lleva a perfección la obra de sus manos. Así la función fundamental de la familia está al servicio a la vida. La fecundidad es el fruto y el signo del amor conyugal, el testimonio vivo de la entrega…

Espiritualidad para animadores de la JMJ (II)
¿Qué ha de identificar a un animador? La espiritualidad y sabiduría divina es cosa práctica, no teórica, y quien la adquiere espontáneamente la refleja en el comportamiento que tiene en la vida, es decir del “testimonio de vida”, carta de presentación y fuente de fecundidad de todo creyente, de todo animador, de toda vida religiosa.…

¡Qué fácil es quejarse del mundo de hoy!
Cuando hablo con padres de familia, no es raro que surja la queja: «Ay, es que antes no era así… La juventud de hoy…» Es cierto, hay muchas cosas de qué preocuparnos, pero, ¿de verdad estamos tan mal como pensamos? «La gente murmura de su tiempo, como si hubieran sido mejores los tiempos de nuestros…

Educación para el amor
Hace falta preguntarse, en primer lugar, qué es el amor. El amor es entrega, comunicación y donación de la persona, plena y definitiva. En el matrimonio esta donación es absoluta, con fidelidad perseverante, que se consigue cada día con una alegre constancia. Nos encontramos hoy con un reduccionismo de valores, en el que el amor…