La capilla del Arzobispado de Panamá permanecerá abierta y con el Santísimo expuesto, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, a partir del lunes 7 de enero, con la finalidad de que los fieles se acerquen y oren al Señor por los frutos de la Jornada Mundial de la Juventud que está próxima a celebrarse. Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá destaca que la mejor manera de ser voluntarios en este momento, es poniéndose de rodillas ante Dios para pedir por este encuentro mundial de jóvenes que se desarrollará en nuestro país.
“Animamos a todas las personas a que se acerquen a esta capilla, que es de todos, para que juntos oremos al Señor por la JMJ, también para que el Santísimo siempre esté acompañado y nunca quede solo”, destacó.
El Padre Rómulo Aguilar, Director del Departamento de Liturgia de la Arquidiócesis de Panamá destacó que la oración es un elemento importante para que la jornada mundial de la juventud sea fructífera, y que los católicos debemos descubrir el sentido y la riqueza de la misma para poder llevar adelante tan magno evento, que influye en la pastoral juvenil de tantos países del mundo.
“Y debemos prepararnos bien, buscando tener los 5 sentidos bien puestos en la oración, sabiendo que es el Señor de Señores el que está presente ante nosotros. No es pasar el rato, ni ir de paseo con nuestro grupo, es tener la disposición de que la presencia del Señor está ahí y debemos ser consecuentes”, dijo.
El sacerdote agregó que todas las parroquias que puedan, deben no sola-mente tener el Santísimo expuesto, sino organizar sus grupos para que hagan jornadas de oración en sus templos.
“Necesitamos la luz del Señor, su guía, su fortaleza, que nos acompañe en todo momento en la jornada, por ello hay que doblar rodillas”, puntualizó
Hazte voluntario con tu oración
