, ,

Padre Juan Rooney: un pastor que deja una huella imborrable

Padre Juan Rooney: un pastor que deja una huella imborrable

Fundador de Panorama Católico, sirvió incansablemente a la Iglesia en Panamá con un amor inquebrantable por los más necesitados.

 

Por Marianne Colmenárez

El padre Juan Thomas Rooney ha partido a la Casa del Padre. Su vida fue un testimonio de entrega total al Evangelio y a la Iglesia, dejando una huella imborrable en la comunidad católica panameña. Nacido el 13 de julio de 1946 en Irlanda, a los 21 años dejó su tierra natal, sin saber leer ni escribir en español.

 Su primer destino fue Salamanca, España, donde enfrentó con valentía la barrera del idioma mientras se formaba como sacerdote en la Pontificia Universidad de Salamanca. Allí completó dos años de Filosofía y cuatro de Teología.

Llegó a Panamá como diácono a los 27 años, con el compromiso de servir solo un año, pero los planes de Dios fueron otros. Fue ordenado sacerdote el 17 de agosto de 1974 en La Chorrera por monseñor Marcos Gregorio McGrath, arzobispo de Panamá y dedicó su vida entera a la misión pastoral en este país.  

Su ministerio lo llevó a recorrer zonas rurales como urbanas, como: La Chorrera, San Carlos, Río Hato, Chepo, Chimán, Veracruz, Alto Bayano, Ciudad Radial, Cerro Azul, San Martín en Pacora, Las Mañanitas, Nuevo Belén, San Miguel de Calidonia, Brisas del Golf y Cerro Viento. En muchos momentos, tuvo la responsabilidad de atender dos o tres parroquias a la vez, siempre con un corazón dispuesto al servicio.

 

Su amor a Jesucristo y su opción preferencial por los pobres marcaron su vocación. No se limitó a su parroquia; su mirada siempre estuvo puesta en los más necesitados, en especial en los pueblos indígenas.

 

En sus homilías solía pedir que las familias multiplicaran su pan y lo compartieran con quienes nada tenían. Su obediencia y respeto por la autoridad del obispo fueron inquebrantables, así como su humildad, que le permitía reconocer y enmendar cualquier error.

Más allá de su labor pastoral en las parroquias, el padre Rooney jugó un papel fundamental en la comunicación católica en Panamá.

 Fue el fundador y primer director pastoral de Panorama Católico, el semanario arquidiocesano que nació en 1985 gracias a la visión de monseñor McGrath y al entusiasmo de sacerdotes como el padre Fernando Guardia Jaén.

Por muchos años estuvo a cargo de la dirección pastoral del periódico.

Aunque no tenía formación en periodismo, tenía claro que el periódico debía ser una herramienta para formar e informar a la comunidad católica, especialmente a la gente sencilla que no tenía acceso a otros medios de comunicación.

Con humildes recursos y un equipo de apenas cinco personas, Panorama Católico vio la luz el 24 de febrero de 1985. Hoy, Panorama Católico despide a su fundador con gratitud y esperanza. La Iglesia panameña pierde a un pastor incansable, pero su legado sigue vivo en cada edición del periódico y en las muchas vidas que transformó con su testimonio de fe.

¡Descansa en paz, padre Juan Rooney! Que los ángeles te guíen hasta la presencia del Señor, a quien serviste con amor hasta el último día de tu vida.