El conocido compositor y Director Asistente de la Orquesta Sinfónica Ricardo Risco nos habló de la trayectoria artística del prolífico compositor panameño de renombre internacional, Roque Cordero, antes de dar inicio al concierto dedicado a este insigne músico en el Teatro Balboa, cuyos grandes méritos resultan desconocidos para muchos de sus compatriotas. “Cordero fue un…
Categoría: Variedad

Vivimos un consumismo que nos consume a todos
Esta mentalidad debe ser sustituida por otra forma de actuar más responsable social y ambientalmente. Continuamente nos quejamos del precio de los productos, del gasto escolar al comienzo del curso, por la subida de la gasolina… Sin embargo, todo el mundo tiene asumido que celebrar la navidad significa comprar, así que se decide salir de…

Declaración Universal de los Derechos Humanos
Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, fue proclamada por las Naciones Unidas en París, como un ideal común que establece, por primera vez, los derechos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero. Ha sido traducida en más de 500 idiomas. Es el documento más traducido…

No más humanos siendo esclavos de otros
Hoy en día existen 40 millones de mujeres, hombres y niños que son esclavos en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta se ha asociado con actores, defensores de los derechos humanos y deportistas de renombre internacional en su nueva campaña de sensibilización destinada a combatir la esclavitud a nivel mundial para…

Basta, no más maltrato
Según el informe sobre los Progresos de la Agenda 2030, referido a la igualdad de la mujer, aproximadamente el 19% de las mujeres de entre 15 y 49 años alega haber experimentado violencia física o sexual, a manos de su pareja. El acoso, control y maltrato psicológico a través de las redes sociales abre un…

El derecho evangélico de los que menos tienen
Solía decir el beato Pablo VI: “los pobres pertenecen a la Iglesia por «derecho evangélico» (Discurso en la apertura de la segunda sesión del Concilio Ecuménico Vaticano II, 29 septiembre 1963) y obligan a la opción fundamental por ellos. «Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras» (1…

La comunidad china y su aporte a nuestra cultura
El principal movimiento migratorio de China a Panamá venía desde territorios chinos como la República Popular China, República de China (Taiwán), Hong Kong y Macao. Según la historiadora Berta Alicia Chen, un velero con una figura de un dragón negro al frente, de 890 toneladas llamado Sea Witch trajo el primer grupo de chinos trabajadores.…

Colón y la separación
Proclamada la independencia y conformada la Junta Provisional, había que asegurar la separación desde la ciudad de Colón, debido a la amenaza de la presencia militar colombiana del ‘Batallón Tiradores’, integrado por 500 caucanos, experimentados en hacer correr la sangre, dirigidos por el coronel Eliseo Torres, quien reclamaba la libertad de los altos militares apresados…

Comercio internacional e identidad cultural en Panamá
Panamá entró en la historia europea al llegar los españoles a este territorio en 1501. Al llegar a estas tierras se encontraron con grupos indígenas, que habían ocupado el mismo miles de años antes que llegaran. El Doctor Richard Cooke, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, sitúa las “primeras evidencias de grupos humanos en Panamá…

Salud mental en adolescentes
La adolescencia es un periodo crítico del ciclo de la vida, y como todos los periodos críticos está lleno de cambios, de inseguridades, de desequilibrios entre aspiraciones y oportunidades y presiones ya sea de los padres, de sus iguales o de la sociedad entre otras cosas. Con entornos saludables y organizaciones comprometidas en asegurar plenamente…