La Jornada Mundial de la Juventud está tocando el corazón y la vida de muchos panameños. Todos nos preparamos mental y espiritualmente para vivir esta especial experiencia en la que veremos el rostro de Cristo en el peregrino que venga de visita. Las diócesis se preparan fuerte para recibirles; los jóvenes están activos organizando detalles…
Día: 31 de diciembre de 2017
Diccionario de Historia Cultural de la Iglesia en A.L.
El Padre Alfredo dedicó parte de su vida a Panamá e hizo contribuciones muy importantes al estudio de la historia de la Iglesia Panameña, como son los dos tomos dedicados al periodo colonial. Otra contribución mayor a nivel continental ha sido su colaboración en el Diccionario de Historia Cultural de la Iglesia en América Latina,…
Propósitos espirituales para el 2018
Mucho escuchamos hablar de los propósitos de fin de año, especialmente cuando se trata de ser jóvenes que apuntan a nuevas metas y quieren superarse. Escuchamos las típicas listas donde figura bajar de peso, conseguir un mejor empleo, graduarse, comprar un auto, conseguir suficiente dinero para ir de viaje a algún destino soñado y así…
¿Sabes lo que es el regalo de vivir en Gracia?
Si vivimos habitualmente en “GRACIA” no significa que nunca pequemos; ni que seamos seres impecables. Estar en gracia significa no querer pecar y si caemos en pecado, vale arrepentirse y confesarse para recuperarla. ¿Pero qué es exactamente vivir en gracia?, es la vida divina en nosotros, es ofrecida por Dios generosamente, no se niega a…
No decaigan, los problemas se han hecho para ser resueltos
Algunos matrimonios pasan más tiempo reaccionando al hecho de que tienen un problema que resolviéndolo. Se quedan pegados en preguntas sin salir del supuesto hueco en el que han caído: ¿Por qué me pasa esto a mí?, ¿Cómo sucedió esto?, ¿Por qué Dios me castigas así, solo quería ser feliz? Las dificultades son inevitables, algunas…
Debe haber claridad en el proyecto familiar
Muchos de los fracasos familiares se deben a la incapacidad, por parte de los cónyuges, para fijar un proyecto familiar común. Este proyecto debe comenzar a formularse desde el noviazgo y debe reformularse luego al relacionarse con la realidad familiar. ¿Te has puesto a pensar si esperas de tus hijos algo semejante a las expectativas…
La iniciación cristiana rompe barreras
La conversión de un eunuco de la región de Etiopía al sur de Egipto, puerta del África negra, nos dice que el Evangelio, superando las fronteras de la razas, llama primero al África negra al cristianismo, antes que los blancos del occidente. Este eunuco está al servicio de Candace, reina del país de Méroe, territorio…
Formación y familia, factores claves para el desarrollo adecuado de la catequesis
La Catequesis es enteramente necesaria para la expansión de la fe y de la Iglesia. De la catequesis depende el crecimiento de la Iglesia, no sólo en número de bautizados, sino especialmente, en crecimiento de la fe. Por ello, es preciso tomar en cuenta los factores que benefician esta labor. Un ambiente familiar estable y…
Jóvenes: estén atentos a la Palabra
Durante estos días hemos celebrado con inmensa alegría la Navidad, que es el nacimiento de nuestro Salvador. Nos dice el Apóstol S. Juan: “la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros” (Jn. 1,14). Lo que caracteriza la fe cristiana es la certeza de que el hombre Jesús de Nazaret es el Hijo…
¿Qué regalo recibiste en Navidad?
El pesebre en Adviento nos dice: “vuelve a comenzar en tu vida”. El pesebre en Navidad, con el Niño Jesús en él, Dios con nosotros da plenitud al pesebre y dice: “vuelve a comenzar tu vida, pero con Jesús en el centro”, “porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; lleva…