La parroquia San Lucas Evangelista, de Costa del Este, presenta el Belén de Semana Santa, una muestra de fe y catequesis para todos.
Por Marianne Colmenárez
¿Un Belén en Semana Santa?… así es. La parroquia San Lucas Evangelista de Costa del Este te invita a descubrir, como en años anteriores, su emblemático Belén de Semana Santa, una exposición única que representa en ocho escenas los momentos más significativos de la muerte y resurrección de Jesús.
Esta parroquia, ubicada en Costa del Este, reabre su Belén de Semana Santa, una tradición que ha cautivado a muchos en años anteriores. En esta ocasión, ocho escenas representan los momentos más importantes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, en un recorrido visual que no solo rememora estos episodios sagrados, sino que también tiene un propósito catequético.

“Este Belén, instalado en el templo parroquial, tiene una historia especial. Surgió gracias a la generosa donación de una feligresa que, tras dejar sus imágenes para uso catequético, permitió que la parroquia las exhibiera para enseñar a las futuras generaciones sobre los momentos trascendentales de la Semana Santa”, expresó el sacerdote Miguel Ángel Ciaurriz, vicario parroquial.
Aclaró que, durante la pandemia, la exposición no se pudo realizar, pero este año se reanuda con renovado espíritu.
El Belén consta de escenas distribuidas en una rampa que simula el camino hacia el Gólgota, comenzando con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y finalizando con la resurrección.
Momentos como la Última Cena, la agonía en Getsemaní, la flagelación, y la crucifixión son plasmados en cada una de las escenas, que buscan transmitir el mensaje profundo de fe y esperanza.
Para el padre Miguel Ángel Ciaurriz, “esta exposición no solo es una oportunidad para recordar los pasajes bíblicos, sino también para ayudar a los pequeños en su formación religiosa y ofrecer a los adultos una manera de reflexionar sobre el sacrificio de Cristo”, afirmó.
El Belén estará disponible para todos los fieles durante los horarios habituales de misa: 7:30 a.m. y de 5:00 p.m.
Para más información, pueden seguir a la parroquia en su cuenta de Instagram: @sanlucaspty.