,

Veraguas tierra agradecida

Veraguas tierra agradecida

La ruta de los Símbolos de la JMJ en esta diócesis fue una de las mejores experiencias que ha vivido el pueblo veragüense, un encuentro donde quedó plasmada la fe, el amor y la misericordia de un pueblo agradecido por esta visita.

Su recorrido inició en Los Ruices continuando por El Bale de Ñurum, Cañazas, La Mesa, Boró, Soná, Río de Jesús, La Peña, San Pedro, Montijo, Santiago, San Francisco, Ponuga, Mariato, Atalaya y finalizando en El Espino de Santa Rosa de Lima.

El traspaso se efectuó en la entrada de Ocú con una multitudinaria caravana. Monseñor Audilio Aguilar hizo entrega oficial de La Cruz Peregrina y el Icono de la Virgen a Monseñor Rafael Valdivieso obispo de la Diócesis de Chitré e invitaron a todos a seguir preparándose en este gran proyecto País que motivará a más jóvenes a ser parte de esta hermosa experiencia.

Las 5 zonas que integran la diócesis, se muestran agradecidas por la bendición única de ser visitados por estos símbolos que son la representación de la fe cristiana y de todos los jóvenes del mundo que se esfuerzan por seguir los pasos de Jesucristo, una experiencia que ha transformado la vida de miles de personas en todo el mundo.

Cada una de las comunidades, centros misioneros, parroquias, instituciones, colegios y universidades que fueron visitados por los símbolos han vivido la fe propia, recalcando el amor de Cristo y haciéndose sentir parte de lo que será la próxima Jornada Mundial de la Juventud en el 2019.