Somos hombres y mujeres de fe. Creemos en Dios. No podemos ocultarlo, ni nos parece bueno disimularlo. Siguiendo la experiencia de fe del pueblo judío, hemos aprendido a reconocer la presencia de Dios en lo vivo de la historia. A partir de esta experiencia se han consolidado las convicciones más hondas que sostienen nuestro compromiso…
Día: 19 de abril de 2017

Comunicado de la CEP sobre la situación de migrantes cubanos
Luego de reunión sostenida, el pasado martes 11 de abril, en la Presidencia de la República, entre el mandatario, Juan Carlos Varela, el Presidente del Consejo de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Panameña, Cardenal José Luis Lacunza y el Arzobispo Metropolitano y Presidente de la Conferencia Episcopal Panameña, José Domingo Ulloa Mendieta, se concluyó…

Nuevas propuestas para la formación en seminarios
Los miembros de la Junta Directiva de la Organización de Seminarios Latinoamericanos y del Caribe (OSLAM), estuvieron reunidos en el Seminario Mayor San José, en la Ciudad de Panamá, del 3 al 7 de abril del 2017, para discernir caminos y medios que ayuden a fortalecer la colaboración entre la formación inicial del seminario y…

Reunión organizativa para la Jornada Mundial de la Juventud
Con el motivo de la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá y por ser Penonomé un lugar de tránsito cercano a la Arquidiócesis, las autoridades de la iglesia que peregrina en esta tierra, encabezados por Monseñor Edgardo Cedeño, hicieron la convocatoria para participar de una reunión de preparación para la JMJ 2019. En ella…

Por un mejor lugar de encuentro con Cristo Resucitado
Nuestras iglesias, templos visibles no son simples lugares de reunión, son espacios que significan y manifiestan a la Iglesia que vive en ese lugar, son morada de Dios con los hombres. En Colón encontramos hermosas edificaciones que sirven para congregar a los fieles, pero hay otras que al transcurrir de los años han sufrido desgastes;…

Parroquias escenificaron el drama de la Pasión de Jesús
La Semana Santa es unos de los momentos más importantes para los cristianos, pues recordamos a Jesucristo, hijo de Dios que ofrendó su vida para salvarnos del pecado. En las Sagradas Escrituras hacen referencia a los instantes que Él vivió desde su entrada triunfal hasta su resurrección. Se ha convertido en una tradición traer a…

Comunidades congregadas en los días de Semana Santa
En la Prelatura de Bocas del Toro celebrar la Semana Santa es noticia, pues hoy gracias a Dios y al esfuerzo de muchos misioneros, cuentan con seis parroquias e innumerables capillas. La Iglesia Católica llegó en 1883 con la creación de la primera parroquia Virgen del Carmen, y la primera Semana Santa se realizó hace…

Sermón de las Siete Palabras
El padre Andrés Pallares Merino, llega en el año 1971 a Chitré, y queriendo resaltar las últimas Palabras que Jesús pronunció en la Cruz, este sacerdote predica el Sermón de las 7 Palabras, contextualizando estas palabras con la realidad familiar, social, y cultural del país. Escuchar este sermón del Padre Andrés es encontrar una voz…

Alimento, formación cristiana y espiritual
Todos los martes y jueves alrededor de 30 personas asisten a recibir sus medicamentos, muchos viajan de lejos y no cuentan con recursos para cubrir su alimentación, por lo que el comedor Jesús Vida para todos Alcides Barrera, que está bajo la supervisión de la Pastoral Social Caritas, brinda desayunos y almuerzos a estos hermanos…

Semana Santa en Comarca Emberá - Waunaan
En el Vicariato, la mayoría de las comunidades son indígenas. Cada uno, desde su sabiduría y tradiciones ancestrales han tratado de ir incorporando en su cosmovisión la experiencia de la Semana Santa. Compartimos la experiencia de estos días en las comunidades en donde hay presencia misionera, como Marragantí del río Tuqueza, Naranjal en Río Chico…