,

Horarios y espacios de estudio garantizan el éxito

Horarios y espacios de estudio garantizan el éxito

Para conseguir un buen aprendizaje, no hay que olvidarse de compaginar los ratos de estudio con otros de movimiento y distracciones como: la música, el dibujo, algún deporte y por supuesto el descanso.

 

Por: Karla Díaz

Transcurrida la primera semana de clases, empiezan con más seriedad las tareas y los deberes escolares. Estudiantes y papás deben hacer equipo para que el año lectivo marche bien y sea exitoso.

Pero para eso hay factores que son básicos en el ámbito familiar y educativo como la creación de buenos horarios de asignaciones y espacios físicos de estudio, cosas a las que muchas veces los padres no le prestamos la debida atención.

Convencer a nuestros hijos de que estudien o de que hagan los trabajos de casa puede no ser una tarea fácil, pues la mayoría de las veces se distraen con lo mínimo o inventan todo tipo de excusas para no concentrarse. A eso se le suma la televisión, los video juegos y el celular o la tablet.

La organización es fundamental para los estudios en casa, y sí es importante que haya siempre un plan, asegura la profesora Annabel Aranda.

“De esta manera, el niño desde los primeros años de escolaridad se va acostumbrando a tener un horario de estudio que va a respetar”, dice la educadora.

Además, agrega que dentro de ese horario también debe haber espacios para descansos, pero que el hecho de ya saber que apenas llega de la escuela tiene todo organizado, sus materiales, sus planes para estudiar y los temas a desarrollar, todo se hace más fácil.

Así mismo si le corresponde hacer un proyecto, si son dibujos o maquetas, es importante que con anterioridad tenga todo preparado y clasificado para que el rendimiento sea el máximo. “Es muy importante no solo tener un horario de estudio organizado, sino respetarlo todos los días en casa”.

¿Y los espacios físicos?

Definitivamente, no hay nada más desmotivador para un niño que estar en un espacio que no le gusta, y si es para estudiar, aún más. Por eso, es importante que los papás traten siempre de buscar un lugar en el hogar en el que el niño se sienta a gusto para que le apetezca pasar tiempo allí.

No hablamos de una recámara o un cuarto especial, pero sí un sitio acogedor, un espacio concreto que les diga al momento que aquel lugar es para dedicarse al aprendizaje.

Crear un espacio dedicado al estudio en casa es de vital importancia, ya que conforme nuestros hijos van creciendo, el tiempo que dedican a los deberes y el estudio va en aumento y este es otro factor que no se puede desatender.

Debemos asegurarnos de que el lugar destinado a esta tarea sea tranquilo; normalmente suele incluirse un escritorio en el propio dormitorio del niño. Lo más importante es evitar que haya elementos que les puedan distraer como: la televisión o espacios donde haya demasiado ruido y no puedan concentrarse.

La profesora Annabel también nos orienta sobre este tema, destacando que si bien es cierto es importante que exista esta área establecida dentro del hogar, lo es aún más el hecho de que el niño lo sepa y que no se le invada.

“Que el niño sepa que esa es su área de estudio, que cada vez que necesite estudiar, que tenga que hacer un trabajo, una investigación referente a la escuela, tiene todo el material, y sabiendo eso se va a concentrar”, acota.

Insiste también en que debe ser un lugar que se encuentre alejado de ruidos o de ventanas grandes que den hacia la calle o hacia los jardines, pues así se evita la falta de concentración.

 

Lo que no debe faltar

Es importante que el rincón de estudio cuente con varias características que lo hagan más confortable y propicio, como, por ejemplo, la iluminación.

Lo ideal es que la estancia tenga luz natural, que sea un espacio de estudio óptimo. La iluminación es uno de los aspectos cruciales, ya que es un lugar en que los niños van a pasar mucho tiempo, van a leer, escribir y hacer ejercicios.

Se recomienda escoger un sitio con ventanas cerca, pero no muy grandes, y en el que entre luz natural durante el día. Además de ser más agradable, será mejor para la salud, en específico para los ojos de tus hijos. Una ventana nos asegura un espacio iluminado, además de ventilado, por lo que es un factor muy importante.

Para concentrarse es muy importante sentirse cómodo, por lo que el diseño y la disposición de los elementos hay que tenerlos muy en cuenta. Por ejemplo, el escritorio, pupitre o mesa debe ser lo suficientemente amplio para estudiar con comodidad y debe contar con la superficie necesaria para tener a mano todo lo que van a utilizar.