El evangelio de Lucas nos revela que antes de escoger a sus apóstoles, Jesús “pasó la noche en oración… y al amanecer llamó a los apóstoles por su nombre…”. Preguntemonos si nuestra vocación de catequista es producto de una noche de oración. Si mi nombre se le enredó en los labios al Señor cuando hablaba…
Categoría: Catequesis

La constancia, una exigencia en la catequesis
Cuando no se ven resultados inmediatos de lo que hacemos en la catequesis, creemos que la obra realizada ha sido inútil. Son esos momentos de oscuridad cuando nos preguntamos ¿Ha valido la pena tanto esfuerzo? Sin embargo Dios mismo en su palabra nos da una respuesta: “Así dice el Señor: vuestra salvación esta en convertiros…

¡No cambies de religión, cambia tú!
Con sencillas palabras, llenas de amor, esperanza y fe, el sacerdote venezolano Ricardo Bulmez compartió muchas vivencias que dejaron en los diferentes encuentros, enseñanzas profundas. Quienes le escucharon entendieron que para retomar el camino y asumir nuevos desafíos, debemos dejar cargas, perdonar, amar y disfrutar de cada instante. Invitado por monseñor Rafael Valdivieso, obispo de…

El catequista como animador del grupo debe acompañar el crecimiento en la fe
El catequista realiza muchas funciones para educar en la fe y una de ellas es la de ser el animador del grupo de catequesis más que el maestro que enseña, porque la educación en la fe es llevar el Evangelio al corazón del catequizando. Las dinámicas de grupo precisamente facilitan el aprendizaje vivencial; por ello,…

Centralidad en la Palabra: esencial en la misión de la Iglesia Católica
La Iglesia existe para proclamar confiadamente la Palabra de Dios. Por ello, la Palabra debe estar en el centro de la evangelización, de la catequesis y de toda vida cristiana; es decir, en el centro de la misión de la Iglesia. Jesús nos enseña cómo hacerlo. Él encuentra a dos caminantes que iban con miedo…

La alegría de dejarse cautivar por Cristo: objetivo de la catequesis
Los discípulos no cabían en sí de alegría por la resurrección de Jesucristo. Los discípulos de Emaús cuentan cómo lo reconocieron al partir el pan. Pedro también cuenta que lo vio. Luego el mismo Señor se les aparece y les dice: “La paz esté con ustedes”. Claro, al principio hubo miedo, sorpresa, duda; pero, al…

Calidad de la catequesis: esencial para la nueva evangelización
En la perspectiva de la nueva evangelización, los catequistas requieren de una buena formación, porque la auténtica evangelización depende en gran medida de la calidad de la catequesis y ésta a su vez, de una formación integral de los catequistas. Una adecuada formación de los catequistas los capacitará para transmitir el evangelio animando eficazmente a…

La liturgia: Una catequesis permanente de la Iglesia
La liturgia es una forma excepcional de evangelización y catequesis. Los creyentes que celebran los misterios de Cristo activamente, se convierten a su vez en una escuela óptima de educación cristiana y litúrgica. Para que sea una catequesis efectiva, la liturgia tiene que cuidar su lenguaje simbólico y la inculturación, siguiendo las normas de una…

Catequesis y liturgia: hacia una relación más equilibrada
La Catequesis y la Liturgia guardan una estrecha relación, pues, “si la liturgia es fuente de catequesis, esta tiene un catequista y este es Dios”. Así, la liturgia se sirve de la catequesis y la catequesis de la liturgia. Por ello, la catequesis hoy no puede ser «sólo» catequesis, sino que debe ser considerada parte…

Déjense mirar por Jesús
En el relato bíblico, Jonás recibe una mision de parte de Dios, que no le gustó. El era piadoso, de vida tranquila y ordenada, como muchos buenos catequistas de este tiempo. Dios lo busca parar enviarlo a Ninive en misión, es decir, le pide abandonar esa tranquilidad para atender a su pueblo en otro…