La enfermedad y el sufrimiento se han contado siempre entre los problemas más graves en la vida humana. En la enfermedad el hombre experimenta su impotencia, sus límites, y su finitud. Toda enfermedad puede hacernos entrever la muerte (Catecismo de la Iglesia Católica, 1500). La enfermedad puede conducirnos a la angustia, al repliegue sobre nosotros…
Categoría: Espiritualidad

La universidad católica, debe ser católica
Las universidades católicas, no son un accidente en la historia de la Iglesia o un negocio, sino espacios para formar creyentes y, al mismo tiempo, buenos ciudadanos, (proponiendo y nunca imponiendo). En los últimos años, muchas voces han pedido que no se diluya su identidad, alineándose con ideologías que rechazan sin el más mínimo reparo…

Con el coraje de la mujer y la confianza del publicano (Lc 18, 1-14)
La oración posee una importancia múltiple: nos abre a la comunión con Dios, y Dios se hace presente en nuestros momentos de oración. La exhortación de orar siempre sin cansarse, está ilustrada por la historia de una viuda que busca justicia con coraje. El juez injusto, cegado por su poder, no le tiene miedo a…

Biblia y catequesis: carácter relacional del ser humano con Dios
El lenguaje científico es unívoco, las palabras nombran una realidad y solo una. El lenguaje religioso es simbólico, analógico, polivalente. La Biblia tiene su propio lenguaje, va más allá del lenguaje científico. El lenguaje bíblico tiene un carácter histórico y relacional. La Biblia no es un libro de teología, sino el testimonio de una relación.…

La singular diversidad cultural de Panamá
Las primeras diócesis creadas en América, después del descubrimiento de Cristóbal Colón en 1492, se formaron en las islas del Caribe en 1511. Sin embargo, en 1513 se formó la primera diócesis en territorio continental. En honor a la advocación de Santa María La Antigua, Enciso y Balboa fundaron en 1510 la ciudad de Santa…

Espiritualidad para animadores de la JMJ (IV)
Animadores de la vida de Cristo Para ser verdadero animador de la vida de Jesús, el animador debe disponerte y desear conocer a Jesús, para poder ser precursor del amor que experimenta y desea que todos reciban. El que anima a los jóvenes a la vida espiritual ha de irradiar esa espiritualidad que desea contagiar…

Testimoniar sin miedo
El cristiano que “proclama desde lo alto de las casas lo que ha escuchado al oído”; el cristiano que “reconoce abiertamente a Jesús”; el cristiano que “no teme a los tiranos de todos los signos que pueden matar el cuerpo pero no pueden matar el alma”, ese cristiano, es una amenaza para los que viven…

Lo difícil de aceptar nuestros errores
Los errores pueden ser difíciles de asimilar, por lo que a veces nos rehusamos a admitirlos, en vez de asumirlos. El auto al que le bloqueaste el paso ya tenía una abolladura en la defensa, lo cual demuestra que fue culpa del otro conductor. Los psicólogos denominan esto como disonancia cognitiva (el estrés que experimentamos…

Sólo el padre conoce el día y la hora, estén vigilantes! (Lc 17, 20-37)
En tiempos de Jesús se esperaba fanáticamente el día del Hijo del Hombre, ese misterioso personaje que vendría de parte de Dios a hacer el gran juicio e instaurar el Reino de Dios; y buscaban los signos que indicaran la proximidad de ese día terrible. A Jesús le preocupaba que el fuego inicial se apagara…

Biblia y catequesis: recuperar el lenguaje simbólico en la catequesis
En cuanto al uso de la Biblia en la pastoral existen algunas contradicciones. Esa Palabra de Vida, en qué medida es significativa para la vida del creyente. La Biblia debe ser ese compañero de camino en la vida. Algo importante que se debe tener en cuenta es el momento de maduración de la fe en…