,

La vocación, ejemplo para los laicos

La vocación, ejemplo para los laicos

El trabajo pastoral en las comunidades parroquiales siempre es una oportunidad para vivenciar al Cristo vivo que hay en las personas con las que compartimos, esta es la experiencia que viven los laicos que comparten con las religiosas y sacerdotes en la diócesis de Chitré, quienes se sienten gozosos de renovar su espíritu frente a cada desafío que viven.

De acuerdo con la Hermana María Angélica Gavarrete Gámez, de la congregación de Agustinas Hermanas del Amparo, son múltiples las tareas dentro de una comunidad parroquial y muchas las experiencias que se dan en estas regiones donde las comunidades poseen un arraigo cultural indescriptible.

En la parroquia Nuestra Señora del Rosario ellas trabajan en la animación de la pastoral social y en la catequesis, esto con el acompañamiento personal de jóvenes y adultos en el proceso de discernimiento vocacional o el acompañamiento familiar en algunos casos.

Acompañan a los jóvenes en el proceso de formación de los medios de la diócesis y participan en la oración de intercesión por la iglesia y la comunidad cristiana que trabaja en bien del evangelio.

Su ejemplo es uno de los motores que impulsan el trabajo de las personas que participan en esta parroquia, tal es el caso de Itzel Maybeth Nieto, quien asegura que trabajar con las religiosas es una experiencia enriquecedora, tienen mucho conocimiento y creatividad

al momento de desarrollar los temas, poseen gran cantidad pedagogía para llegar a las personas, y sin lugar a dudas mantienen unido y animado al equipo.

Describe Nieto que, las religiosas son personas muy abiertas a las sugerencias, siempre hay una segunda opción ante las actividades que se organizan con ellas, se planifica todo con mucho tiempo y son flexibles a los cambios que se dan ante las realidades presentes.

Pero los sacrificios que viven las religiosas que entregan su vida al caminar de fe en la iglesia son muchos, la Hermana María

Angélica ha sido testigo de ello, asegura que siempre para ella estar lejos de la familia en este caso también adaptarse a estar en Panamá, lejos de la casa principal de su congregación es una prueba muy especial a sobrellevar.

La comunidad más cercana a ellas esta en Nicargua y en Honduras, por lo que están solas en esta diócesis chitreana. Son apoyadas en sus tareas por Monseñor Rafael Valdivieso Miranda, obispo de Chitré y los padres agustinos, en este caso el párroco Agustín Arbaysa y su vicario Fray Alexander Quirós quienes regentan la parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

Helen Ruth Pasco Mitre, participa en esta iglesia y resalta que como miembros de ella todos estan llamados a servir y esto es lo que mejor hacen la madre Angélica y las Hnas. Claudia, Catalina y Cindy, a quienes ha tenido la bendición de conocer. Destaca Pasco Mitre que, de las hermanas recibió la invitación para ser catequista y luego al Ministerio de Liturgia, “pensé que sería difícil para mí, pero elapoyo que me brindaron fue lo que hizo posible vencer mis miedos y querer servir a Dios, con esto aprendo también de sus consejos, amor a Dios y a Mamá María”.