, ,

Lucha contra el hambre y la desnutrición: prioridad de la Campaña Cuaresmal 2025

Lucha contra el hambre y la desnutrición: prioridad de la Campaña Cuaresmal 2025

Cáritas Panamá impulsa la sostenibilidad alimentaria y la educación nutricional como ejes clave para combatir la desnutrición y la obesidad, reforzando su compromiso social.

 

Por Redacción

La Campaña Cuaresmal 2025, organizada por la Pastoral Social Cáritas, se enfocará en promover la sostenibilidad alimentaria y la educación nutricional.

Su objetivo principal es enfrentar los retos de la desnutrición infantil y el aumento de la obesidad, un problema creciente que incrementa el riesgo de enfermedades crónicas. Así lo destacó Maribel Jaén, directora nacional de esta institución eclesial.

Maribel Jaén, directora de Pastoral Social Cáritas en plena Asamblea de Obispos.

Con miras al próximo año, Cáritas Nacional busca ampliar el alcance de su proyecto de soberanía alimentaria, llevándolo más allá de los 40 días de la cuaresma para abarcar acciones durante todo el año. Esta iniciativa incluirá materiales de sensibilización, una campaña publicitaria y la movilización de voluntarios en las distintas diócesis del país.

Según Jaén, un estudio realizado por la organización reveló que la entrega de bolsas de alimentos es la principal acción social de las parroquias. «Nos cuestionamos por qué tantas comunidades dependen de esta ayuda y descubrimos, en colaboración con la FAO, que más de 300,000 panameños enfrentan inseguridad alimentaria y cerca de 100,000 niños sufren desnutrición», señaló.

 

Ante esta realidad, Cáritas implementará un proyecto piloto basado en agricultura orgánica y educación nutricional, en alianza con la FAO, el sector privado y la academia. Este enfoque busca fomentar una alimentación saludable y sostenible en un contexto de marcada desigualdad social.

 

Además, Jaén subrayó la importancia de la colecta cuaresmal por tres razones clave: generar conciencia sobre la alimentación como un derecho humano, visibilizar la labor de Cáritas y fortalecer el compromiso con la transparencia.

Durante su intervención, anunció el relanzamiento de Cáritas Nacional, que incluye la adopción de estándares organizativos, políticas de salvaguarda para garantizar espacios seguros y un riguroso proceso de rendición de cuentas a nivel parroquial, diocesano y nacional.

También destacó la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta frente a emergencias climáticas, un desafío urgente debido a los impactos ambientales cada vez más severos en la región.

El relanzamiento de Cáritas representa una oportunidad para reafirmar su misión de servicio, enfocándose en garantizar el derecho a la alimentación y acompañar a las comunidades más vulnerables hacia un futuro más justo y solidario.

Las declaraciones de Jaén se dieron durante su intervención en la Asamblea 222 de obispos panameños.