, ,

Retos y desafíos que enfrenta la Juventud Vicentina

Retos y desafíos que enfrenta la Juventud Vicentina

Los jóvenes vicentinos de Centroamérica y México estuvieron presentes en Panamá, para conocer sus propias realidades y profundizar sobre su misión.

 

Por Karla Díaz/Jenifer Rojas

Una semana intensa, llena de actividades y formación vivieron más de 50 jóvenes de la Juventud Misionera Mariana Vicentina (JMV) de Centroamérica y el Caribe en un encuentro especial que tuvo a nuestro país como sede.

El punto de encuentro fue  la Casa de Oración Asís, ubicada en Cermeño, Capira, donde bajo el lema “Soy peregrino, encomiendo a Jesús mi camino”, se desarrolló la actividad con la participación de muchachos de  México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, España y Panamá.

 

Reflexión y formación

La Misa fue el pan de cada día en este encuentro.

Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en diversos temas, clave para su formación espiritual y social. Entre los temas tratados destacaron: la historia de los encuentros regionales en Centroamérica y México (CENMEX), el respeto a la dignidad humana, los retos y desafíos que enfrenta la juventud en la región, y el papel de los misioneros vicentinos en la actualidad. También se abordaron aspectos fundamentales de la espiritualidad mariana, como: consagración a María y las virtudes que ella nos enseña.

Uno de los momentos más significativos fue la reflexión sobre la figura de María, bajo la advocación de la Medalla Milagrosa, y su papel como modelo de fe y ternura.

A través del Magnificat, los jóvenes fueron invitados a reflexionar sobre cómo vivir las virtudes marianas en el siglo XXI y cómo ser, al igual que María, un ejemplo de servicio y compasión en un mundo que necesita esperanza.

 

Conocer las distintas realidades

Para Nahomy Membreño, de Tegucigalpa, Honduras, fue una bonita experiencia, ya que  pudo conocer la realidad que se vive en los distintos países, en relación con sus comunidades.

La joven destacó que los temas tratados, especialmente la espiritualidad mariana y el respeto a la dignidad humana, fueron clave para su crecimiento personal y espiritual.

 

Forjando comunidad

Además de las sesiones formativas, el encuentro incluyó momentos de oración, Eucaristías diarias, el rezo del Santo Rosario, y una emotiva Adoración Eucarística.

Adoración a Jesús Sacramentado en medio de la noche.

Otro de los momentos más enriquecedores para los participantes fue el espacio para compartir experiencias, conocer las realidades de otros países y fortalecer los lazos de fraternidad entre las distintas delegaciones. En este sentido, los participantes fueron animados a compartir lo aprendido y a llevar a sus comunidades lo que habían experimentado, contribuyendo así al crecimiento espiritual y social de cada uno de sus países.

La jornada culminó con una misa de envío, presidida por el Padre Olmedo Guerra Valencia, asesor de la JMV Panamá, en la que los jóvenes fueron enviados a sus comunidades con la misión de continuar el trabajo de evangelización y servicio.

 

El Encuentro CENMEX 2025 fue un claro recordatorio de que, como jóvenes vicentinos, el camino de fe no es solo una experiencia personal, sino un llamado a vivir en comunidad y a servir a los demás.

 

Con la inspiración de San Vicente de Paúl y la Virgen María, los participantes volvieron a sus hogares con un renovado compromiso de transformar sus realidades y ser agentes de cambio en sus comunidades.

Con eventos como este, la Juventud Mariana Vicentina continúa demostrando que, unidos por un mismo carisma y la fuerza de su espiritualidad mariana, los jóvenes son una verdadera fuerza de transformación en el mundo de hoy.