El orgullo de ser chorrerano, no solo se manifiesta en el folclore, en la cumbia y en sus hermosos paisajes naturales, sino también, en la fe de un pueblo cristiano que vive con alegría sus fiestas. En esta ocasión, los fieles de La Chorrera, se congregaron para peregrinar, conmemorando los 500 años de la canonización de su santo patrono, Francisco de Paula.
Desde tempranas horas, niños, jóvenes y adultos, familias enteras, fueron llegando a la Plaza V Centenario en la Cinta Costera, para partir en comunidad, caminando, hacia la Catedral Basílica Santa María la Antigua, en el Casco Antiguo.
Fueron 18 buses los que llegaron al lugar, llenos de gente, que venían con emoción desde la décima provincia, para expresar a través de esta peregrinación su devoción al Santo, que llegó en una pequeña anda.
Entre aplausos fue recibido por la multitud, y también por algunos curiosos que miraban desde los balcones cercanos. Cantos y vítores se escuchaban por doquier por los feligreses, que alegres conversaban entre sí sobre la vida y obra de Francisco.
A lo lejos observamos a la familia Chin Nava; Pedro, Graciela y su pequeña hija de dos años. Con más de 20 años de residir en La Chorrera, esta pareja des-taca que cuando recién llegaron a vivir al área, sintieron muy de cerca la caridad del San Francisco de Paula, reflejada en los parroquianos.
“Nosotros veníamos de otro lugar, pero nos sentimos acogidos por la gente de la parroquia; fue muy bonita la forma en la que nos abrieron las puertas y nos recibieron, y allí vi reflejada la caridad, que tanto testimoniaba este santo”, dijo Graciela.
Resaltó además la importancia de inculcar a los hijos la fe y la devoción por estos santos que son ejemplos y modelos a seguir.
“Nuestros hijos mayores han formado parte de la parroquia, en los grupos que allí trabajan, y ahora con la más pequeña, tratamos de integrarla, pues creemos que es la mejor manera de que crezca en valores y espiritualidad”.
En ese sentido, conversamos también con Asiria Herrera, maestra de preescolar con 25 años de experiencia. Para ella, esta peregrinación es una experiencia especial porque se con-vierte en una oportunidad que Dios les regala para hacerles sentir orgullosos de ser chorreranos, en el aspecto espiritual, pero también en el aspecto comunitario.
“El espíritu de humildad de este Santo siempre me ha acompañado a lo largo de mi vida y de mi formación, esos valores que transmite siempre han permanecido allí. En las aulas de clase, trato de hacérselo sentir también a los niños, a través de la oración, de los cantos, de que sientan de cerca el amor de Jesús y María, que crezcan en esa vida espiritual”, resalta. Y es que este Santo nacido en Paula, Italia se caracterizó por su caridad, su nobleza y su humildad, y es uno de los más jóvenes fundadores de órdenes religiosas que recuerda la historia.
A los trece años vistió el hábito franciscano, pero dos años más tar-de desapareció. Después de algunos años lo descubrió un cazador en un refugio en las ásperas montañas cerca de Cosenza.
La fama de su santidad y de sus milagros atrajo a un buen número de jóvenes deseosos de seguir su ejemplo, con los cuales fundó la Orden de los Mínimos o Ermitaños de san Francisco de Asís.
Los invitó a la penitencia, reduciendo su alimentación durante los 365 días del año a pan, pescado, agua y verduras.
Vivió hasta la edad de 91 años, y murió un viernes santo, el 2 de abril de 1507. Enmarcándose en este acontecimiento, el padre Rafael Ochomogo resalta que esta actividad de peregrinar nos prepara a la Pascua, y renueva todo lo que experimentó en vida San Francisco de Paula.
“Como parroquia estamos viviendo este gozo; y celebrando esta peregrinación, precisamente conmemorando los 500 años de canonización de nuestro patrono; es un momento propicio para que la comunidad en torno de la virtudes de San Francisco, la caridad, la solidaridad, oración y espiritualidad nos unamos en un camino de conversión”, dijo el padre.
Agregó que en esta preparación de este año jubilar buscan resaltar en las nuevas generaciones su vida, para que el como patrono de La Chorrera y del área Oeste, no se pierda de vista la importancia del santo, y se rescate la devoción.
En la peregrinación participaron feligreses de 20 capillas, aparte de los miembros de la misma parroquia; además estuvieron presentes sacerdotes y hasta los miembros del equipo San Francisco F.C. , que tienen como patrono a “Panchito”, como le dicen cariñosamente.
Llegaron finalmente a la Catedral Basílica Santa María La Antigua para participar como pueblo en la Santa Misa, que fue presidida por el padre Rafael, en la cual destacó la figura de San Francisco como ejemplo para esta y todas las generaciones venideras.
Este Santo, seguidor fiel de San Francisco de Asís, fue canonizado por el Papa León X en 1519, a los doce años de su muerte; y aún hoy se le propone no sólo como modelo de penitencia, sino también como modelo de valentía para denunciar las malversaciones de los poderosos.