, ,

Arte y fe: modelando la esperanza en el Adviento desde el CEFERE

Arte y fe: modelando la esperanza en el Adviento desde el CEFERE

La Pastoral Penitenciaria impulsa a mujeres privadas de libertad a explorar su creatividad, fortalecer su autoestima y reflexionar sobre un mensaje transformador.

 

Por Marianne Colmenárez

Entre risas, villancicos y la magia de moldear figuras con porcelana fría, un grupo de 24 mujeres privadas de libertad, en el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE), vive el Adviento de una manera única.

Nacimiento en porcelana fría: arte que transforma corazones.

A través de un curso de manualidades y arte terapia, organizado por la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Panamá, estas mujeres no solo desarrollan habilidades artísticas, sino que también redescubren su dignidad y el mensaje transformador del Evangelio.

“Esto ha sido mucho más que aprender a moldear figuras del pesebre; es una experiencia de encuentro con Dios, quien obra en cada una a través de nuestras manos y corazones”, expresa Candy Bejarano, voluntaria de la Pastoral Penitenciaria.

 

Evangelización creativa

Elvia Rosa Moreno, impartiendo su conocimiento con amor.

La formación es liderada por Elvia Rosa Moreno, profesora de Educación Artística, instructora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano y fiel de la parroquia San Juan Apóstol de Brisas del Golf. Según explica, en la actividad utiliza materiales reciclados y porcelana fría para elaborar figuras del nacimiento, mientras se reflexiona sobre el significado espiritual de cada elemento del pesebre.

“Es arte terapia en su máxima expresión. Mientras moldean, canalizan sentimientos, exploran su creatividad y encuentran un espacio de paz. Es impactante ver cómo pasan de decir ‘no puedo’ a celebrar sus logros, apoyándose mutuamente”, comenta Moreno.

 

Un mensaje de transformación

La actividad se desarrolla en un ambiente profundamente reflexivo. Las participantes son invitadas a meditar sobre cómo pueden convertirse en un “pesebre viviente”, un espacio donde Jesús encuentre morada en sus corazones.

También reflexionan sobre figuras como la Virgen María, quien con su ‘sí’ transformó la historia, y San José, ejemplo de obediencia y cuidado.

“La Navidad debe ser un punto de encuentro con el Salvador. Les hablamos de cómo el Señor quiere morar en cada una de ellas, transformando sus vidas con su presencia. Es emocionante ver cómo preguntan, reflexionan y se conectan con este mensaje”, relata Bejarano.

“Para mí es un regalo de Dios poder evangelizar de una manera lúdica, diferente, activa, dinámica, este momento trascendental de preparación para la llegada del Salvador”, expresa Candy.

 

Arte que rehabilita

Además del impacto espiritual, la actividad tiene un propósito rehabilitador. Moreno destaca que las habilidades motrices desarrolladas en el curso pueden abrirles puertas a nuevas oportunidades tras su reinserción social.

 

 “Muchas de ellas tienen talentos increíbles. Este taller les permite descubrirlos y proyectarse hacia un futuro mejor”, afirma.

 

Para las voluntarias, este servicio es también un regalo personal en Adviento. “Es un privilegio preparar nuestras almas compartiendo los dones que Dios nos ha dado. Cada sonrisa, cada creación, es una señal de que el Señor está obrando en estas mujeres, transformando su encierro en esperanza”, concluye Moreno.

Esta formación organizada con esfuerzo y dedicación, recuerda que el Adviento no solo se vive, se comparte. En cada figura moldeada y en cada corazón tocado, se reflejan las promesas de redención que trae el Niño Dios.

 

Con una sonrisa, presenta su nacimiento, fruto de esperanza y dedicación.

 

Compartirán un almuerzo navideño

El próximo 14 de diciembre, la Pastoral Penitenciaria organizará un almuerzo navideño para compartir la alegría de la Navidad con las privadas de libertad. Además, se llevará a cabo una charla tipo seminario sobre el nacimiento del Niño Dios, donde se profundizará en el significado de este acontecimiento para la vida de los católicos.

Este curso y el almuerzo navideño son solo algunos de los esfuerzos de la Pastoral Penitenciaria para llevar esperanza, reflexión y caridad a las mujeres privadas de libertad, haciendo de esta Navidad un tiempo de encuentro y transformación.

Cabe destacar que siempre la pastoral se preocupa por llevarles donaciones como toallas sanitarias, desodorantes, jabón en barra, pasta y cepillos de dientes. Dado que existe una normativa estricta para el ingreso de estos materiales en los centros penitenciarios, se recomienda revisar el sitio web del sistema penitenciario, donde se encuentra un listado actualizado de los artículos permitidos tanto en los centros masculinos como femeninos.

Para mayor información pueden escribir vía WhatsApp a Candy Bejarano, voluntaria de la Pastoral Penitenciaria: 6315-2430.