Las intoxicaciones agudas se presentan con mayor frecuencia en los niños menores de 5 años; por lo común, se producen de una manera accidental, es decir, exposición no intencionada a una sustancia química, la cual puede dañar el organismo del niño e, incluso, causarle la muerte. Los medicamentos, los productos de limpieza de la casa,…
Categoría: Familia

La armonía dentro del núcleo familiar
Sí, las familias son columnas de una sociedad sana. Cuando sucede lo contrario se resquebraja la armonía, se pierden las ganas de vivir, el caos lo invade todo. Ciertamente la mayoría de las familias merecen mejor opinión de la que con frecuencia se tiene de ellas. Pero no cerremos los ojos frente a ciertas señales…

La gran tarea de educar y corregir
Es natural que los jóvenes y los mayores vean las cosas de distinto modo. Lo que sería extraño es que un adolescente y una persona madura pensaran de idéntica manera. La educación no es empeñarse en que nuestros hijos sean como Einstein. Tampoco es el destino de los chicos llegar a ser lo que nosotros…

Mi hijo no quiere ser mi amigo
“Mi hijo no confía en mí. Le he dicho que el padre es el mejor amigo, que me diga lo que le pasa, que no tenga miedo, pero… no sé qué hacer. Mucha gente cree que va a conseguir entablar el diálogo con su hijo cuando éste llegue a la pubertad sin haberlo iniciado anteriormente;…

¿Mamá vs. niñera?
Actualmente existe una realidad: muchas madres trabajan y deben delegar el cuidado de sus hijos a terceros, ya sean parientes, niñeras o instituciones como guarderías o colegios. ¿Mamá vs. Niñera? El error en el que normalmente se cae cuando se habla sobre estos casos es enfrentar negativamente el rol de la madre con el de…

Usa correctamente la tecnología
Hoy contamos con avances tecnológicos sin precedentes en el marco de los que podríamos denominar la Revolución Digital. Muchos de nuestros hijos se han convertido, o podrían convertirse, en secreenagers. Es decir, niños y adolescentes, que pasan muchas horas enganchados a las pantallas. Si en inglés screen significa pantalla y teenagers significa niños/adolescentes entre, aproximadamente,…

Regular el uso de la televisión
Reproducimos a través de esta nota, algunas recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría con respecto a los chicos y la televisión. Esta agrupación que reúne a 40.000 pediatras norteamericanos y de otras nacionalidades, dedicados a la salud, seguridad y bienestar de los bebes, niños, adolescentes y jóvenes, señala la importancia de poner límites en…

¿Cómo enfrentar un divorcio?
Mantener un matrimonio a veces es difícil, pero proteger a los hijos después de un divorcio puede ser aún más complicado Sufrir depresión, tener problemas en la escuela, y desarrollar menos habilidades sociales en comparación con otros niños, son algunas de las dificultades que padecen los hijos de padres divorciados. Estas características han sido dadas…

Los rituales son vitales en la familia
Cenar cada noche en conjunto o compartir un almuerzo de domingo con los abuelos están entre los principales ritos de muchas familias. Sin embargo, más allá de que para muchos adolescentes estas actividades a veces se transforman en una obligación, los expertos opinan que este tipo de conductas ayuda a fortalecer los lazos familiares y…

Familia: agresividad en la infancia
Los niños más agresivos suelen ser aquellos que padecen o han padecido durante la infancia separación de los padres. Existen muchos motivos por los que un niño puede tener comportamientos agresivos; es decir, comportamientos mediante los cuales demuestra una cierta hostilidad hacia los demás a través de conductas físicas agresivas o bien, mediante un lenguaje…