RAÚL SERRANO, OSA Uno de mis compañeros de seminario, después de pocos años de servicio en su diócesis, decidió hacerse monje, y lleva ya casi cincuenta años de vivir como eremita en un desierto no de arena sino de nieve. Su eremitorio está en medio de un bosque en Canadá, donde los meses sin nieve…
Categoría: Comunidad

El reto de conocernos
Estefany Rodríguez En medio del confinamiento, ya no podemos escapar de la realidad a nuestras clases, fiestas o incluso a la parroquia. Ahora nos toca convivir con las personas que más nos conocen, y con las que es mucho más difícil hablar de Dios. ¿Por qué es tan sencillo hablar de Dios y evangelizar en…

El llamado del amigo
Por José Ramírez «Ya no los llamo siervos, los llamo amigos», (Jn, 15,15). Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro. La amistad significa respaldo. Son amigos los que tienden su mano sin condición. Esos que nos aman por lo que somos. Son pocos los que entran en esta categoría. Sin embargo, existe una amistad perfecta.…

El reino de Nuestro Señor Jesús
Nuestro Señor Jesús es Rey de Reyes y Señor de Señores. Su reino no es de este mundo, como le dijo a Poncio Pilatos (Juan 18,36). La Iglesia nos enseña que el reino de Jesús está conformado por la Iglesia triunfante (los santos que están en el cielo), la Iglesia purgante (los que…

Vivir la confianza a la luz del Evangelio
Roquel Cárdenas En la presente situación es muy fácil caer en la desesperación que es la manifestación más palpable de la desesperanza, que es fruto de la desconfianza en el amor de Dios. Esto nos ocurre cuando construimos seguridades para sentirnos tranquilo. Como el niño pequeño, que al sentirse solo o asustado se abraza a…

La vida diaria y laboral, tras el Covid -19
Ivette De León Fue acrisolado en el fuego de la enfermedad, la superé, pero… de ahora en adelante, ¿Cómo será mi vida? Los pacientes que se han recuperado del virus respiratorio SARS-CoV-2 (COVID -19), sufren de algunos estigmas que los pueden afectar de manera negativa en su salud mental y emocional, explicó la psiquiatra Karen González Sousa, quien labora…

Educación Integral: pilar de formación.
Prof. Montgomery A. Johnson Mirones, ocds Desde hace centurias, la Iglesia Católica se caracterizó por la educación y formación de la juventud, no solo a nivel escolar sino también con las clásicas universidades europeas. La Iglesia, en su calidad de madre y maestra, ha propuesto modelos que promueven un camino justo, digno, y humano en…

El compromiso del cristiano es y sigue siendo la santidad
Es un mundo en el que todo cambia vertiginosamente y en el que la gran constante es el cambio de muchas formas, tal vez podríamos tener un nuevo compromiso cristiano. La comunicación instantánea, junto a la impresión tridimensional y otros avances de la tecnología, ha evolucionado para llevarnos a fronteras sospechadas e insospechadas, a la…

Clases virtuales: docentes vs estudiantes
Estefany Rodríguez Desde que inició la pandemia, mucho ha cambiado en nuestras vidas, ya no podemos ir al colegio o a la universidad, nuestro ritmo de vida ha disminuido y se ha convertido en un estar en casa todos los días. Es natural que al dar un cambio tan radical, sea un poco complicado acostumbrarse…

Los niños y la pandemia
José-Román Flecha Andrés No los olvidemos. ¿No habría que reflexionar algo más sobre ellos? ¿Cómo han pasado los niños los largos meses del confinamiento? 1. La pandemia ha comportado un duro golpe para todos. Hemos experimentado dificultades para la socialización. Nos hemos cerrado en nosotros mismos. Hemos cedido a la tentación de sentirnos víctimas. ¿No…