, ,

Consagran altar del hogar del Cristo de Esquipulas

Consagran altar del hogar del Cristo de Esquipulas

El altar tiene columnas de mármol gris y en el frente está el cordero. El ambón también es de mármol. El piso del presbiterio fue cambiado.

 

Por Elizabeth Muñoz de Lao

En pleno inicio de Adviento, la parroquia San Juan Bautista de Antón le ha dado a su templo una dignidad aún más latente, con un signo de esperanza y amor a Cristo: su nuevo altar de mármol, que convoca al pueblo de Dios y lo alimenta con la presencia de Cristo vivo.

El pasado 1 de diciembre, monseñor Edgardo Cedeño, obispo de la diócesis de Penonomé, consagró el altar, que, como dijo, es también la mesa de la paz y debe ser digna para el sacrificio del cuerpo y la sangre de Cristo, cordero de Dios.

Por eso, la misa de ese domingo no era para ver un altar bonito, sino una mesa para consagrar, para Dios, y, para Él, lo mejor, destacó.

Hizo un llamado a la feligresía al servicio, porque el altar debe recordarles que todo el año es fiesta patronal y esa enseñanza comienza con las pastorales y movimientos parroquiales.

 

Llamó también a estar dispuestos, porque la disposición en el silencio activo es a servir, mostrando un rostro agradable, y a eso es a lo que invita el nuevo altar.

 

Asimismo, hizo énfasis en el sacrificio, en dar la milla extra, tiempo para Cristo y su Iglesia, porque “ninguna modista cose sin hilo”. Aprovechó el inicio del Adviento para hacer un llamado a bajar el consumismo, a despojarse de lo que ofrece el comercio y que los católicos no necesitan, porque Jesús nació en un pesebre, sin “pamper” ni sabanilla.

Por eso es importante que “con el signo hermoso del altar, se viene a dar dignidad a la Iglesia”, resaltó.

Otro nuevo elemento es el ambón de mármol, también importante, pues en él reposa la Palabra de Dios.

 

La educadora Argelia Vargas coloca el mantel que confeccionó al nuevo altar.

 

Centros de peregrinación y catequesis

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Antón, Saúl Gaona, explicó que el papa Francisco ha convocado al mundo entero a celebrar el Jubileo, que antes se celebraba cada 100 años y ahora se hace cada 25, y la invitación central es a la esperanza.

En ese sentido, explicó que monseñor Cedeño ha nombrado a la parroquia de Antón como un lugar de peregrinación, “por eso nosotros, los antoneros, estaremos esperando a toda la feligrésia de Panamá para que se acerque, que la vamos a recibir con alegría, aquí en la casa del santo Cristo de Esquipulas, para cumplir con la invitación del papa Francisco”.

Por su parte, monseñor informó que, como parte de las actividades diocesanas para el jubileo, se han querido destacar cuatro vicarías para una mayor catequesis, como lo son: en La Pintada, Nuestra Señora de La Candelaria; en Natá, la basílica Santiago Apóstol; en Penonomé, la catedral San Juan Bautista, y en Antón, la parroquia San Juan Bautista.

 

Al final, los feligreses pudieron tocar el altar.

 

El altar

Monseñor Cedeño realizó la ceremonia de consagración, pues la piedra se consagra y la madera se bendice. El nuevo altar reemplaza al de madera.

En él se colocó  la reliquia de Primer Grado de monseñor san Óscar Arnulfo Romero, que  es un regalo del obispo de San Salvador.

El altar es de mármol traído de Italia, al igual que el ambón. El piso del presbiterio también se reemplazó por un mármol blanco y gris hecho en Egipto.

 

Medidas del nuevo altar

  • Largo

Mide 87 pulgadas de largo.

  • Alto

Tiene 36 pulgadas de altura, sobre el piso del presbiterio.

  • Ancho

La estructura de mármol tiene 33 pulgadas y medio de anchura.

 

Autenticación de la Reliquia de Monseñor Oscar Romero

Monseñor José Luis Escobar Alas, por la gracia de Dios y de dignidad de la Santa Sede, Arzobispo Metropolitano de San Salvador, en la Provincia Eclesial de El Salvador en Centroamérica.

Por las presentes letras DECLARO que, este escapulario contiene un pequeño trozo de yute en el que se conservaron las ropas sangrientas de Monseñor Óscar Arnulfo Romero en el Hospital Divina Providencia, desde el 24 de marzo de 1980, a tenor del artículo 23 de la Instrucción Las Reliquias en la Iglesia: Autenticidad y Conservación de la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos, ES UNA RELIQUIA AUTÉNTICA DE PRIMER GRADO de san Óscar Arnulfo Romero.

Esta reliquia es un regalo como gesto de comunión fraterna de la Arquidiócesis de San Salvador.

Dado en El Salvador, a los 24 días del mes de marzo 2024.