Este caminar de la catequesis ha pasado por momentos de crisis, al igual que por momentos de esplendor, recomendamos profundizar en la obra catequética de Pío X, las misiones populares de San Vicente de Paúl en Francia en el siglo XVII, que junto a la congregación que fundó, tomó la misión de “catequizar, predicar y…
Categoría: Espiritualidad

Todo cambia con la fe verdadera en Dios
“Damos gracias a Dios sin cesar, porque, al recibir la Palabra de Dios, que les predicamos, la acogieron no como palabra humana, sino, cual es en verdad, como Palabra de Dios que permanece operante en ustedes los creyentes” (1 Ts 2, 13). Con estas palabras, el Apóstol Pablo manifiesta su alegría, ya que proclama la…

Conversión es fruto del encuentro personal con Cristo
La centralidad de toda espiritualidad es “a partir de la conversión personal”, la cual se alimenta y crece a partir de la vida sacramental que, una vez encontrado, el creyente asume y se ocupa de alimentar, de proteger. El verdadero trato de amistad con Jesús, esa relación desde dentro con Dios, es fruto de un…

Gran fiesta de Todos los Santos
Este primero de noviembre se celebra la fiesta de Todos los Santos. Para toda la Iglesia es una gran celebración porque hay gran fiesta en el cielo. Para nosotros es una gran oportunidad de agradecer todos los beneficios, todas las gracias que Dios ha derramado en personas que han vivido en esta tierra y que…

Milagros no deben determinar nuestra creencia y fe en Jesús
Leyendo la Biblia me llama mucho la atención cómo Jesús en ocasiones, ante la incredulidad de la gente, solía cuestionarles por el hecho de que para creerle a Él, requerían demostraciones de su poder cuando su sola presencia debía bastarles para saber que se manifestaría su gracia. Y esto es algo que no se ha…

El Espíritu de Dios en cada uno
Hch 2,1-13. Para los judíos, Pentecostés era la fiesta que conmemoraba la alianza del Sinaí (Ley), y se celebraba siete semanas después de la Pascua. Para nosotros los cristianos, con la presencia intima del Espíritu de Dios en cada uno, Pentecostés es la acción que nos transforma y que nos permite comprender profundamente la voluntad…

Continúa renovación de la Catequesis
Los elementos claves en la catequesis entre los siglos II al IV fueron: la enseñanza, la oración (Padre nuestro y salmos), los elementos litúrgicos, las consecuencias morales, todo ello vivido y recibido en la comunidad catecúmena, haciendo de la catequesis una verdadera iniciación cristiana integral. Escritos antiguos también describen una etapa pos-bautismal, en la que…

Preparación jmj: amistad es una relación desde adentro
Jesús, nos mostró con su vida y muerte, como ofrenda libre y consciente, el camino de la verdadera amistad: “Nadie tiene mayor amor que quien da la vida por sus amigos” (Jn 15,13). Los santos, amigos del Señor, también nos exhortan sobre la importancia de la amistad para la salvación y el camino para encontrarla.…

El cristiano debe vivir sin complejos
El proyecto pastoral de la Arquidiocesis de Panamá, “debe ser una respuesta consciente y eficaz para atender las exigencias del mundo de hoy”. Por eso, como nos enseña Jesús, hemos de ser “sal, luz y fermento en la masa” (Mt. 5) “en un mundo a la vez sediento de Dios y en crisis de fe,…

El perdón y los nuevos beatos mártires claretianos
El mundo actual está dividido, roto. Necesita perdón y reconciliación. Los 109 claretianos mártires, entre los que destacan el padre Mateu Casals, el estudiante Teófilo Casajús, y el hermano Ferran Saperas. Serán beatificados este 21 de octubre, nos enseñan a perdonar. Lo ilustramos con los siguientes ejemplos. El padre Emilio Bover, a los…