“He aquí la esclava del Señor” (Lc 1,38). Esta respuesta de María Virgen supone encuentro con Dios y disponibilidad para hacer lo que Él le pida. La disponibilidad consiste en identificar nuestra voluntad con la voluntad divina, y en esto está la fuente de la verdadera espiritualidad, aquí la raíz de la santidad, a donde…
Categoría: Espiritualidad

¿Qué tipo de católico eres tú?
Jesús nos habla en una de sus parábolas de un Rey que envía invitaciones para la fiesta de bodas de su hijo, y muchos buscan excusas para no asistir a la ceremonia. Aparentemente tienen otras obligaciones más importantes que atender, insultan los siervos del Rey e incluso matan a algunos de ellos. El Rey, enfurecido,…

La educación de los hijos en la fe
Si partimos de lo que manifiesta la Iglesia que la Fe es un don de Dios puede haber algunos, para mí con cierto despiste o mucha comodidad que me parece lo más probable, que piensen que no hay nada que hacer o sólo queda rezar para que se les sea concedida. Mucho, además de pedir…

La Pascua de la liberación
(Lc 22,1-38) La actividad de Jesús en Galilea, su progresivo enfrentamiento con la religión y la sociedad y, finalmente, su enfrentamiento con los poderosos de Jerusalén provocan serias consecuencias. Los jefes de los sacerdotes y doctores de la Ley, que querían acabar con Jesús, pero temían al pueblo que le seguía. Todo va a suceder…

Presencia, testimonio y signos evangélicos en el Primer Anuncio
Es importante conocer el ambiente donde se va a desarrollar la labor evangelizadora. No podemos pretender que vamos a cambiar las cosas de un día para otro. El paso más importante es el de ver y escuchar la realidad antes de tomar cualquier decisión pastoral. Conocer a la gente, sus actividades, alegrías, tristezas, esperanzas, su…

La comunicación crea comunión
El amor, por su naturaleza, es comunicación, que lleva a la apertura, no al aislamiento, al servicio, no al egoísmo (1 Cor. 13, 4-8). Comunicar significa compartir, y para compartir se necesita escuchar, acoger. Escuchar es mucho más que oír. Oír hace referencia al ámbito de la información; escuchar, sin embargo, evoca la comunicación, y…

Espiritualidad y preparación para la JMJ (IV)
Hemos dicho que la JMJ es una oportunidad para encontrar a Dios, renovar la Fe y volver a nacer, y que para encontrar a Jesús nos hemos de poner en camino con tres actitudes: llevando una vida a la escucha de Dios, como María Virgen; estando activos en la caridad, como Ella; agradecidos y vigilantes…

Jesucristo es el camino
Cualquier caminante necesita echar mano de la paciencia, pues el camino es largo, arduo y costoso, expresaba san Juan de la Cruz y en todo camino se presentan dificultades y tribulaciones de todo tipo. El símbolo del “camino” nos evoca el seguimiento, el proceso espiritual, nos habla de nuestra condición de peregrinos. Somos extranjeros y…

¡Aunque llueva!
Aquel enamorado, soñador idealista, escribía a su enamorada: – Por ir a verte, atravesaría mares de fuego. Por ir a verte, esquivaría las balas de una batalla. Por ir a verte, quitaría los colores al arco iris para hacerte un ramillete de luz multicolor. Por ir a verte…. Y siguió poniendo una sarta de fantasías…

Son hijos de la Resurrección
Lucas 20, 9-47 La parábola de los trabajadores asesinos, contada por Jesús. (20, 9-19) Es una parábola que Jesús dirige a los maestros de la Ley y a los sacerdotes de Israel. Es así como los viñadores homicidas de la parábola, las autoridades buscaban acabar con Jesús. Al que no reconocían como el Hijo de…