Hoy vienen a la memoria los millones de judíos, gitanos, rumanos, comunistas, que fueron asesinados en campos de concentración y masacrados por el régimen de Hitler. Sin embargo, otros prolongados holocaustos genocidas del siglo XX son: Ruanda 1994, el genocidio armenio, genocidio en el Congo durante la colonización belga, los gitanos, indígenas de Norteamérica. La…
Categoría: Cultura

“Denles ustedes de comer” Lc. 9:13
A nivel global, entre un cuarto y un tercio de los alimentos producidos anualmente para consumo humano se pierde o desperdicia. Esto equivale a cerca de 1,300 millones de toneladas de alimentos, lo que incluye el 30% de los cereales, entre el 40 y el 50% de las raíces, frutas, hortalizas y semillas oleaginosas, el…

Así es la vida de un refugiado en Panamá
La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), que depende del Ministerio de Gobierno, es la que se encarga de las personas que desean realizar una solicitud de refugio según los requisitos establecidos en Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados. Este Estatuto define a un refugiado como una persona que debido…

Las mujeres del 9 de enero de 1964
¿Qué hicieron las mujeres panameñas durante la masacre del 9 y 10 de enero de 1964? Al darse inicio al desigual combate campal entre los civiles armados, policías y soldados estadounidenses, acantonados en la Zona del Canal de Panamá, contra jóvenes y adultos en la ciudad de Panamá, en principio y luego en Colón, las…

Diccionario de Historia Cultural de la Iglesia en A.L.
El Padre Alfredo dedicó parte de su vida a Panamá e hizo contribuciones muy importantes al estudio de la historia de la Iglesia Panameña, como son los dos tomos dedicados al periodo colonial. Otra contribución mayor a nivel continental ha sido su colaboración en el Diccionario de Historia Cultural de la Iglesia en América Latina,…

Homenaje al maestro Roque Cordero
El conocido compositor y Director Asistente de la Orquesta Sinfónica Ricardo Risco nos habló de la trayectoria artística del prolífico compositor panameño de renombre internacional, Roque Cordero, antes de dar inicio al concierto dedicado a este insigne músico en el Teatro Balboa, cuyos grandes méritos resultan desconocidos para muchos de sus compatriotas. “Cordero fue un…

Vivimos un consumismo que nos consume a todos
Esta mentalidad debe ser sustituida por otra forma de actuar más responsable social y ambientalmente. Continuamente nos quejamos del precio de los productos, del gasto escolar al comienzo del curso, por la subida de la gasolina… Sin embargo, todo el mundo tiene asumido que celebrar la navidad significa comprar, así que se decide salir de…

Declaración Universal de los Derechos Humanos
Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, fue proclamada por las Naciones Unidas en París, como un ideal común que establece, por primera vez, los derechos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero. Ha sido traducida en más de 500 idiomas. Es el documento más traducido…

No más humanos siendo esclavos de otros
Hoy en día existen 40 millones de mujeres, hombres y niños que son esclavos en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta se ha asociado con actores, defensores de los derechos humanos y deportistas de renombre internacional en su nueva campaña de sensibilización destinada a combatir la esclavitud a nivel mundial para…

Basta, no más maltrato
Según el informe sobre los Progresos de la Agenda 2030, referido a la igualdad de la mujer, aproximadamente el 19% de las mujeres de entre 15 y 49 años alega haber experimentado violencia física o sexual, a manos de su pareja. El acoso, control y maltrato psicológico a través de las redes sociales abre un…