Durante el curso de dos mil años de la historia de la Cristiandad, se ha mantenido una relación entre fe cristiana y cultura. El papa Juan Pablo II ha definido la inculturación en distintos momentos. La Encíclica “Slavorum apostoli” (1985) la define como “encarnación del Evangelio en las culturas autóctonas”. La nueva evangelización, entendida como…
Día: 2 de marzo de 2017
¿Procesión o Misa?
La típica situación. Ya sea por fiestas patronales, Semana Santa o alguna festividad popular, las procesiones mueven gente, y vienen acompañadas de prácticas peculiares que algunos defienden, otros critican y algunos simplemente no comprenden. Ya sea por caminos pedregosos o por las calles de la ciudad, las procesiones son parte de nuestra cultura. El hecho…
Unidos trabajando por una Pastoral Juvenil y Vocacional
Cuántas veces los jóvenes van a las Horas Santas, Círculos de oración, a asambleas, retiros de conversión, ¿Cuántas vocaciones salen de ahí’? se lo han preguntado, ¿Cuántos han salido de sus grupos para el seminario? Piénsenlo, ¿Por qué nadie se enamora de Cristo? ¿Porque tenemos el corazón duro? ¿Qué nos pasa? Será porque todavía no…
El Rosario, gran consuelo y esperanza en las parejas
Uno de los momentos más difíciles que atraviesa una pareja es perder un bebé. Todos tratan de ser solidarios y son comunes palabras de consuelo como «lo sentimos”. Al hablar de la gestación nos sentimos cómodos por la dulce espera. El tratar el tema de la muerte, es diferente, no se hace con igual naturalidad.…
El gran tesoro ver a sus hijos crecer y ser parte del proceso
Aunque hemos progresado desde la generación de nuestros padres, la equidad todavía no es una realidad en muchos hogares. Es justo reconocer que muchos hombres no han tenido un modelo de padre que los ayude a convertirlos en papás implicados, también es cierto que cada uno debe ser responsable de su propia actitud. Las mujeres…
La tempestad calmada
La semana pasada vimos la exhortación que hizo Jesús a poner en practica la Palabra del Evangelio. Es que ella ayuda a comprender la voluntad de Dios. Y Los vimos en la parábola del Sembrador. Esta semana vamos a ver el milagro sobre el mar. (8,22-25) Lucas relata que el Señor decide ir —a la…
La catequesis y la maduración de la fe
¿Qué es la fe? o ¿Qué es tener fe? Se puede escuchar a una persona decir que es creyente o que es una persona de fe. Pero sería interesante preguntarle qué representa para ella la fe. La fe, como respuesta del hombre al Dios que se nos revela, tal vez no es muy bien entendida…
Cuaresma y conversión pastoral
Según los evangelios, Jesús de Nazaret comenzó su predicación precisamente con un llamado directo y contundente a esta actitud de conversión: “Ya se ha cumplido el plazo y el Reino de Dios está cerca, conviértanse a Dios y acepten con fe la buena noticia” (Mc 1,15). Y la tradición cristiana ha visto siempre acertadamente un…
Espiritualidad y madurez vocacional (II)
La persona vocacionada es llamado a asumir una vida apartada del mundo estando en el mundo, asumiendo este compromiso. Es posible realizarlo porque es una llamada de parte de Dios, quien se ha fijado en el vocacionado y le capacitará para realizarlo, aunque al principio, y a veces por mucho tiempo, el mismo vocacionado no…
Cuidemos nuestra vida
En esta oportunidad, y viendo lo que principalmente está sucediendo en estos días y que tiene que ver con la cantidad de accidentes con consecuencias trágicas, me refiero a la muerte de muchas personas, o también consecuencias que si bien no son mortales, también son trágicas porque implicará que muchos queden con secuelas físicas, anímicas,…