El ‘buen padre’, imagen ampliamente difundida por las sociedades de consumo, es la de ‘proveedor’: aquél que satisface todas las necesidades materiales del hogar. Para “que no les falte nada a los hijos” trabaja jornadas dobles y aún los fines de semana. El padre no logra satisfacer las necesidades presentes, cuando ya le han sido…
Categoría: Familia

Papás, saquen tiempo para jugar con sus hijos
Jugar con niños entre dos y seis años es un reto al que muchos adultos no saben enfrentarse. ¿Cómo introducirnos en su mundo de fantasía, donde impera una lógica aplastante, pero tan radicalmente distinta a la nuestra? La respuesta es sencilla: volviendo a ser niños. Sólo si hacemos un esfuerzo de abstracción, y nos ponemos…

Educar con cariño y respeto a los hijos
Todos los padres quieren a sus hijos pero, ¿se lo demuestran cada día?, ¿les dicen que ellos son lo más importante que tienen, lo mejor que les ha pasado en la vida? No es suficiente con atender cada una de sus necesidades: acudir a consolarle siempre que llore, preocuparse por su sueño, por su alimentación;…

Inculcar la oración en los hijos
Hoy, en muchas de nuestras familias, ya no se reza. Y empiezan las justificaciones: nos da pena proponer a la familia; la oración parece algo forzado, artificial, no nos sale de dentro; los hijos son demasiado pequeños o demasiado crecidos… Sin embargo, la oración en familia es hoy posible. El primer paso lo tiene que…

Es importante educar en el orden
Tener orden no es cosa de poca importancia, ni asunto pequeño. Es una de las virtudes más preciosas para el buen equilibrio de la vida individual y para la buena armonía de la vida común. Es también responsabilidad de papá y mamá lograr que los hijos desarrollen este hábito, para que todo marche mejor en…

Procura educar a tu hijo en la sinceridad
No debemos esperar a que nuestro hijo mienta en algo importante o adultere sus notas escolares para comenzar a preocuparnos por educarlo en la virtud de la sinceridad. La sinceridad es una virtud, requiere por lo tanto actitudes positivas para su crecimiento, no sólo se deben combatir las mentiras y los engaños, sino que es…

La paz empieza en la familia
Aunque ninguno de sus hijos tenga pinta de delincuente, es necesario tener presente que la violencia poco a poco entra en los hogares. Desafortunadamente, ésta es una realidad que es vivida en todas partes, que afecta a todos, y de muchas maneras. Es verdad que la violencia siempre ha existido, pero lo más peligroso ahora,…

¿Por qué no debes hacer las tareas de tus hijos?
Una de las mayores satisfacciones es ver que los hijos han librado la etapa escolar exitosamente, pero cuando tienen problemas o frustraciones por las bajas calificaciones, los padres se preguntan cuál fue el error. Algunas veces resulta que ellos mismos jamás se preocuparon por fomentar en sus hijos buenos hábitos de estudio, situación que los…

Colaboración en los deberes escolares
Encorvados bajo el peso de sus abultadas mochilas, nuestros escolares llegan cada día a casa cargados con una buena dosis de tareas para hacer después de la jornada. Muchos padres se plantean entonces si deben o no ayudar a sus hijos en estas obligaciones escolares, mientras observan preocupados cómo aquellos se sientan horas y horas…

Un hábito que debe nacer en la familia
Un buen hábito lector sólo comienza a desarrollarse cuando los papás en casa han sabido despertar un interés por la lectura, superior a las enormes dificultades que el aprender a leer implica. Porque, efectivamente, aprender a leer es difícil y si no se produce una buena motivación, el niño aprenderá a leer lo que en…