En medio de la celebración de los 504 años de la llegada de la fe cristiana a este continente, con la erección de la primera porción eclesiástica en Panamá, bajo la advocación de Santa María la Antigua, el país sede de la JMJ 2019, a través de Monseñor José Domingo Ulloa, lanzó al mundo un…
Día: 18 de septiembre de 2017
¿Somos cristianos de verdad?
En un planeta con siete mil millones de almas, los cristianos somos aproximadamente dos mil millones. Este número aproximado se basa en la cantidad de personas bautizadas bajo el cristianismo a lo largo de todo el mundo. En la actualidad la religión cristiana es la que cuenta con más seguidores seguida por los musulmanes. En…
¿Está Jesús en nuestro diario vivir?
Los jóvenes siempre andamos a mil por hora. Entre las clases, el trabajo, la vida social y otros asuntos personales, nuestras 24 horas del día se ven saturadas por demasiada información y temas por resolver. Y muchas veces, dependiendo de la realidad de cada quien, podemos encontrarnos con jóvenes que dicen no tener tiempo para…
Política y juventud, desafío actual
La política pide un esfuerzo que implica tanto la formación de la conciencia como la continua conversión. Para brindar orientación y poner ideas en común, se realizó un conversatorio entre jóvenes de diferentes partidos políticos, independientes, educadores, gremialistas, de movimientos sociales y estudiantes, junto a la iglesia católica. La iniciativa de la Comisión de Justicia…
Acompañarse en la salud y en la enfermedad
Los problemas en la vida de pareja pueden venir, relacionados con el tema de la salud: del esposo, de la esposa, o de los hijos. Cuando la enfermedad ya está diagnosticada o ya cuando los síntomas ya empiezan a aparecer, no es normal que surjan sentimiento de gozo ni de aceptación; sino múltiples sentimientos negativos…
Regular el uso de la televisión
Reproducimos a través de esta nota, algunas recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría con respecto a los chicos y la televisión. Esta agrupación que reúne a 40.000 pediatras norteamericanos y de otras nacionalidades, dedicados a la salud, seguridad y bienestar de los bebes, niños, adolescentes y jóvenes, señala la importancia de poner límites en…
Jesús en los caminos de la humanidad
Domingo: Primer día de la semana. Dos discípulos van de Jerusalén a Emaús, conversan sobre todo lo que había sucedido a Jesús. Él se les acerca como un desconocido, entra en la conversación, los discípulos no lo reconocen. Jesús se interesa, quiere saber que les preocupa, ellos parecen extrañarse: “¿Eres tú el único en Jerusalén…
Sí a la catequesis litúrgica
Podríamos preguntarnos, ¿cómo hacer más significativas nuestras celebraciones en medio del contexto social en que vivimos? Es verdad, que algunos de los signos-palabras que se utilizan en la actualidad en la liturgia para hacer referencia al Misterio que celebramos no tiene ningún significado para las personas. Por eso hay que revisar cómo se puede clarificar…
Somos un pueblo solidario y amistoso
“Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” (Mt. 28, 20), estas palabras de Jesús nos aseguran que nuestro Dios es un Dios cercano, que camina a nuestro lado. Nuestro Dios no es un Dios lejano e indiferente, Dios permanece fiel, nunca nos deja solos, sino que camina siempre a nuestro…
Espiritualidad y preparación para la JMJ (IX)
Cristo es la fuente de la verdadera felicidad (Mt 5, 1-12) La espiritualidad de la felicidad nace a partir del encuentro con Cristo, una felicidad que pase por el cuerpo y llega hasta el alma. La espiritualidad, cuando es tal, le caracteriza la “felicidad” que la persona vive tanto por dentro como por fuera de…